30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dentón<br />

¡Hayay ayayayayay! Me duele mucho el diente no puedo<br />

ni comer, anoche no pu<strong>de</strong> dormir y hoy no quiero jugar;<br />

solo quiero a este dolor hacer pasar, mi cara tengo<br />

hinchada y parece va estallar.<br />

¿Cómo fabricar una pasta <strong>de</strong> dientes casera?<br />

Objetivos:Enseñarles a los niños a fabricar una pasta <strong>de</strong> dientes casera que pueda, en caso <strong>de</strong><br />

ser necesario sustituir a la que acostumbramos comprar.<br />

Áreas en las que se pue<strong>de</strong> incluir esta actividad<br />

Lenguaje y Comunicación<br />

Entorno Social y Natural<br />

Cultura Física<br />

Ciencias Naturales<br />

Principio científico<br />

Existen varias substancias que ayudan a que los dientes estén sanos, duros y<br />

fuertes, entre estas substancias que ayudan a que los dientes estén sanos duros y<br />

fuertes, entre éstas substancias está el flúor que encontramos en el agua potable, en<br />

las pastas <strong>de</strong> dientes, en tabletas, etc. El nivel <strong>de</strong> flúor en el agua potable es <strong>de</strong> una<br />

parte por millón es <strong>de</strong>cir 1 gr por un millón <strong>de</strong> grs (1000 litros) en estas cantida<strong>de</strong>s<br />

el flúor fortalece los dientes que están naciendo y también los permanentes. En los<br />

sectores rurales se pue<strong>de</strong> preparar semanalmente el agua con flúor en las escuelas,<br />

tomando en cuenta la proporción entes señalada, los niños harán buchadas por un<br />

minuto, pero ojo, <strong>de</strong>bemos escupir la buchada. Se recomienda no comer o beber<br />

hasta que hayan pasado 30 min. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la buchada, para que el flúor penetre<br />

en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los dientes. Existen fuentes naturales en don<strong>de</strong> encontramos<br />

flúor, por ejemplo en el pescado, hierba buena, cebolla, albahaca. Si en tu casa no<br />

tienen tus padres dinero para comprar una pasta <strong>de</strong>ntal. Ahora todos los niños y<br />

las niñas pue<strong>de</strong>n apren<strong>de</strong>r a elaborar una pasta <strong>de</strong>ntal casera o polvo para dientes<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera.<br />

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Una cucharada <strong>de</strong> sal (cada/alumno)<br />

• Una cucharada <strong>de</strong> bicarbonato <strong>de</strong> sodio (cada/alumno)<br />

• Un frasco (cada/alumno)<br />

• El cepillo <strong>de</strong> dientes <strong>de</strong> cada alumno<br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

Ponemos la sal y el bicarbonato en un frasco, tapamos<br />

y lo agitamos, así queda listo el polvo para los dientes.<br />

Luego cuando vamos a lavarnos la boca remojamos<br />

el cepillo <strong>de</strong>ntal y lo introducimos en el frasco que<br />

contiene el polvo, se formará una pequeña pasta con<br />

la que cada niño aseará su <strong>de</strong>ntadura.<br />

Reflexión<br />

¿Te gustó fabricar tu propia pasta <strong>de</strong>ntal?<br />

¿En tu casa siempre compran tus papis pasta <strong>de</strong>ntal?<br />

¿Por qué es necesario lavarte siempre los dientes con<br />

pasta <strong>de</strong>ntal?<br />

<strong>¿Qué</strong> pasa si comes dulces y te olvidas <strong>de</strong> cepillarte<br />

los dientes?<br />

4 5<br />

Texto para los niños<br />

Antes <strong>de</strong> leer el texto se pue<strong>de</strong> hacer un recorrido por los<br />

dientes para ver sus partes y para qué sirve cada una. Es mucho<br />

mejor si se enseña en un dibujo más gran<strong>de</strong>. Con respecto al<br />

texto, se <strong>de</strong>be leer para todos los alumnos. Se pue<strong>de</strong> pedir que<br />

cada alumno pase a leer un párrafo al frente para todos. Al final<br />

<strong>de</strong> la lectura se hace una reflexión.<br />

Un recorrido por los dientes<br />

Fíjate en el espejo o en la sonrisa <strong>de</strong> un amigo y<br />

verás seguramente dientes blancos y relucientes por<br />

fuera. Pero los dientes tienen muchas cosas también<br />

en su interior. La parte <strong>de</strong> los dientes que pue<strong>de</strong>s ver<br />

encima <strong>de</strong> las encías (las encías son la parte rosada<br />

y carnosa que hay <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los dientes) se llama<br />

corona. La corona <strong>de</strong> cada diente está recubierta <strong>de</strong><br />

esmalte, que es muy duro y reluciente. El esmalte es<br />

la sustancia más dura <strong>de</strong> todo tu cuerpo y es como el<br />

guardaespaldas personal <strong>de</strong> los dientes: brinda una<br />

barrera protectora a las partes interiores <strong>de</strong>l diente.<br />

Debajo <strong>de</strong>l esmalte <strong>de</strong> los dientes está la <strong>de</strong>ntina. La<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!