30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114<br />

apoyo que se necesita para conseguir el terreno, las<br />

semillas, las herramientas y la mano <strong>de</strong> obra. Y quizás<br />

entre los padres y madres <strong>de</strong> familia existan verda<strong>de</strong>ros<br />

expertos que pue<strong>de</strong>n capacitar a los <strong>de</strong>más miembros<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Educativa. Pue<strong>de</strong> ser interesante<br />

invitar a ésta reunión a personal <strong>de</strong>l municipio u otra<br />

entidad involucrada en el <strong>de</strong>sarrollo comunitario. Los<br />

objetivos <strong>de</strong> esta reunión son los siguientes:<br />

• Informar a la comunidad educativa y conformar<br />

un comité coordinador<br />

• Investigar los posibles terrenos aptos para un<br />

huerto escolar<br />

• Gestionar la adquisición <strong>de</strong> herramientas para<br />

las labores agrícolas <strong>de</strong>l huerto<br />

• Elaborar el plan <strong>de</strong> cultivo<br />

• Coordinar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> preparación,<br />

siembra, cuidado y cosecha<br />

• Selección <strong>de</strong>l sitio<br />

No es necesario un sitio muy gran<strong>de</strong>. Los huertos<br />

permiten un cultivo intensivo en un área <strong>de</strong> terreno<br />

pequeña. Algunos factores que se <strong>de</strong>ben tomar en<br />

cuenta cuando se selecciona el lugar para el huerto<br />

escolar son:<br />

• Que esté cerca <strong>de</strong> la escuela o <strong>de</strong> una familia<br />

responsable<br />

•Ubicado cerca <strong>de</strong> una fuente <strong>de</strong> agua. ¡El agua<br />

no pue<strong>de</strong> estar contaminada!<br />

• El terreno <strong>de</strong> preferencia no <strong>de</strong>be ser en<br />

pendiente o la<strong>de</strong>ra; si no se pue<strong>de</strong> encontrar<br />

un lugar así, se <strong>de</strong>ben hacer curvas a nivel o<br />

terrazas. Sin estas, se pier<strong>de</strong> el suelo cuando cae<br />

mucha lluvia o se pier<strong>de</strong> cuando se hacen los<br />

trabajos necesarios para mantener el huerto.<br />

•Estar en un lugar don<strong>de</strong> no haya mucha<br />

sombra.<br />

•De preferencia los suelos no <strong>de</strong>ben ser muy<br />

arenosos ni arcillosos y sin capas o zonas <strong>de</strong><br />

material duro o impermeable que limite el<br />

crecimiento <strong>de</strong> las raíces. Las hortalizas necesitan suelos sueltos y profundos.<br />

Se pue<strong>de</strong> mejorar un suelo arenoso añadiendo arcilla y/o abono orgánico y<br />

un suelo arcilloso añadiendo arena.<br />

•Debe estar protegido <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l viento. Busque un lugar protegido<br />

por una cortina <strong>de</strong> árboles o construya alguna protección.<br />

• Algunas herramientas que se necesitan<br />

Pala para <strong>de</strong>shierba, carga y <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> tierra, estiércol, etc.<br />

Azadón para labrar la tierra, sacar malezas y trazar surcos. Mientras más angosta la<br />

hoja, mejor se adapta al terreno duro.<br />

Rastrillo para sacar piedras, romper la costra, sacar terrones, preparar la cama <strong>de</strong><br />

siembra y cubrir las semillas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!