30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestro cuerpo no pue<strong>de</strong> producir sus propias vitaminas, salvo la vitamina D y la<br />

B3 en cantidad insuficiente. Por lo que el organismo necesita fuentes externas <strong>de</strong><br />

vitaminas, que las encontramos en los distintos alimentos.<br />

Vitamina Funciones Enfermedad por carencia Fuente<br />

Vitamina<br />

A (beta<br />

caroteno)<br />

Vitamina B1<br />

(tiamina)<br />

Vitamina B2<br />

(riboflavina)<br />

Vitamina B3<br />

(niacina)<br />

Vitamina B5<br />

Vitamina B6<br />

Vitamina B11<br />

(ácido fólico)<br />

Vitamina B12<br />

Vitamina K<br />

Vitamina C<br />

Crecimiento, piel<br />

y ojos saludables,<br />

protege contra<br />

infecciones y cáncer<br />

Necesario para<br />

extraer energía<br />

<strong>de</strong> los alimentos,<br />

funcionamiento<br />

corazón y sistema<br />

nervioso<br />

Necesario para<br />

extraer energía <strong>de</strong> los<br />

alimentos, piel sana<br />

Ayuda al sistema<br />

nervioso, necesario<br />

para extraer energía<br />

<strong>de</strong> los alimentos<br />

Necesario para<br />

extraer energía <strong>de</strong> los<br />

alimentos<br />

Formación <strong>de</strong><br />

glóbulos rojos,<br />

resistencia contra<br />

infecciones y cáncer,<br />

funcionamiento<br />

sistema nervioso<br />

Formación <strong>de</strong><br />

glóbulos rojos,<br />

necesario en la<br />

formación <strong>de</strong>l<br />

embrión<br />

Formación <strong>de</strong><br />

glóbulos rojos,<br />

funcionamiento<br />

sistema nervioso<br />

Coagulación <strong>de</strong><br />

la sangre, huesos<br />

fuertes<br />

Resistencia contra<br />

infecciones,<br />

cicatrización, mejora<br />

la asimilación <strong>de</strong><br />

hierro en el cuerpo<br />

Detención en el crecimiento,<br />

ceguera, disminución <strong>de</strong><br />

resistencia a enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Beri-beri, trastornos nerviosos,<br />

fatiga y dolores en las<br />

articulaciones<br />

Detención <strong>de</strong>l crecimiento,<br />

caída <strong>de</strong> cabello, ulceración <strong>de</strong><br />

la lengua, grietas en los labios,<br />

fatiga y pérdida <strong>de</strong> peso<br />

Piel áspera, diarreas, neuralgias<br />

y <strong>de</strong>mencia<br />

Vómitos, calambres, fatiga,<br />

insomnio, menos resistencia<br />

contra infecciones, dolor <strong>de</strong><br />

barriga<br />

Anemia, enfermeda<strong>de</strong>s<br />

nerviosas, problemas con la<br />

piel, resistencia reducida contra<br />

infecciones<br />

Fatiga, insomnio, <strong>de</strong>mencia.<br />

Si hay <strong>de</strong>ficiencia durante el<br />

embarazo, el niño pue<strong>de</strong> nacer<br />

discapacitado, se recomienda<br />

tomar ácido fólico (0.4-0.9 mg)<br />

3 semanas antes y los primeros<br />

meses <strong>de</strong>l embarazo<br />

Anemia, problemas con la<br />

menstruación, <strong>de</strong>terioro mental<br />

Manteca, yema <strong>de</strong> huevo,<br />

leche, carnes, margarina,<br />

hígado, pescados grasosos,<br />

vegetales ver<strong>de</strong>s zanahorias<br />

Cereales (en especial en<br />

la cáscara), levadura, pan,<br />

papas, carne, arvejas, habas,<br />

leche, frutas<br />

hígado, leche, huevos,<br />

vegetales, naranjas, levadura,<br />

gérmenes<br />

Carne, pescado, cereales,<br />

vegetales, frutas, leche y<br />

<strong>de</strong>rivados, huevos. levadura<br />

Levadura, huevos, leche y<br />

<strong>de</strong>rivados, carne, cereales,<br />

nueces, vegetales ver<strong>de</strong>s y<br />

frutas<br />

Cereales, leche y <strong>de</strong>rivados,<br />

papas, guineos, pan integral,<br />

nueces, pescado, carne,<br />

vegetales<br />

Vegetales ver<strong>de</strong>s, huevos,<br />

lentejas, arroz, hígado,<br />

guineos, naranjas, pan, leche<br />

y <strong>de</strong>rivados, carne<br />

Carne, huevos, leche y<br />

<strong>de</strong>rivados, pescado<br />

Hemorragia Coliflor, brócoli, coles,<br />

espinacas, arvejas, vegetales<br />

ver<strong>de</strong>s, cereales, aceites,<br />

Anemia, hemorragias en las<br />

encías, caída <strong>de</strong> dientes, fatiga,<br />

<strong>de</strong>presión psíquica, escorbuto<br />

huevos<br />

Los cítricos (naranja, toronja,<br />

limón, mandarina), kiwi,<br />

tomate, papas, vegetales<br />

ver<strong>de</strong>s, leche, hígado<br />

¡Nunca tomes suplementos <strong>de</strong> vitaminas sin prescripción<br />

por un médico, ya que una sobredosis <strong>de</strong> vitaminas pue<strong>de</strong><br />

resultar muy peligrosa! Con una dieta balanceada y en<br />

condiciones normales, pue<strong>de</strong>s obtener todas las vitaminas<br />

y minerales necesarias. Algunas condiciones especiales son<br />

embarazo y ciertas enfermeda<strong>de</strong>s...<br />

6. FIBRAS<br />

Las fibras son hidratos <strong>de</strong> carbono vegetales<br />

como celulosa que, junto con otras sustancias, no<br />

son digeribles por el ser humano. Se encuentran<br />

preferentemente en los cereales, en las verduras<br />

y en las frutas. Si bien no son absorbibles por<br />

el organismo, su presencia es fundamental para<br />

permitir el movimiento <strong>de</strong> los intestinos que ayudan<br />

a la eliminación <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong> los alimentos,<br />

y así prevenir el estreñimiento y otros <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes<br />

intestinales.Las fibras disminuyen la absorción<br />

intestinal <strong>de</strong> glucosa. Su <strong>de</strong>ficiencia podría promover<br />

la aparición <strong>de</strong> apendicitis, hemorroi<strong>de</strong>s, cáncer <strong>de</strong>l<br />

colon, obesidad,no existen evi<strong>de</strong>ncias científicas que<br />

<strong>de</strong>muestren una relación causa efecto.<br />

Hemos visto que cada uno <strong>de</strong> los elementos<br />

contenidos en los alimentos tiene una acción especial<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la nutrición. Si nos falta alguno, se produce<br />

un <strong>de</strong>sequilibro y nuestro organismo no funciona<br />

correctamente. Si no nos gusta algún alimento,<br />

<strong>de</strong>bemos cambiarlo por otro <strong>de</strong>l mismo grupo. Por<br />

ejemplo si no tomamos leche, po<strong>de</strong>mos comer queso o<br />

yogur, no sirve <strong>de</strong> nada comer más arroz. En especial<br />

los niños están en pleno crecimiento, necesitan más<br />

energía (hidratos <strong>de</strong> carbono) y más sustancias<br />

formadoras (proteínas).<br />

29, 30<br />

La pirámi<strong>de</strong> nutricional o pirámi<strong>de</strong> alimenticia<br />

La pirámi<strong>de</strong> nutricional es una guía para ayudarnos a<br />

elegir nuestros alimentos y tener una dieta saludable.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!