06.11.2013 Views

IItUfl~11111UU1UIDIjg¡fi - Biblioteca de la Universidad ...

IItUfl~11111UU1UIDIjg¡fi - Biblioteca de la Universidad ...

IItUfl~11111UU1UIDIjg¡fi - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 111 —<br />

En el siglo XVII, también se utilizaban pequ~e—<br />

ños punzones <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> personajes, cabezas, ma —<br />

nos y también otros ingredientes ornamentales, como hojas,<br />

escudos entre varios motivos.<br />

Oon estas facilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bido a los avances<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mecanización referentes a <strong>la</strong><br />

estampación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

medal<strong>la</strong>s, se lograba más perfección en éstas, y como —<br />

objeto se obtenían <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s formas casi redondas, que<br />

era imposible conseguir por el antiguo método <strong>de</strong>l niar—<br />

tillo. No queremos <strong>de</strong>cir con ello que estas primitivas<br />

piezas adn admitiendo los <strong>de</strong>talles imperfectos que mies<br />

tran por sus rudimentarios medios <strong>de</strong> realización, no tu<br />

vieron sin embargo, una gracia y expresión, y por ello<br />

son como excelentes obras <strong>de</strong> arte muchas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.<br />

Como venimos diciendo, <strong>la</strong>s medal<strong>la</strong>s y monedas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XVI ganan en perfección. Las —<br />

nuevas técnicas <strong>de</strong> acuñar lo lograban, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l circu.<br />

lo casi perfecto <strong>de</strong> su formato, se conseguían mediante<br />

<strong>la</strong> viro<strong>la</strong>, otro invento consistente en un cerquillo <strong>de</strong><br />

acero que servía para dar al “f<strong>la</strong>n” o “cospel” (metral—<br />

virgen en el que se va a acuñar), una igualdad en el -—<br />

grtioso <strong>de</strong>l bordo <strong>de</strong> <strong>la</strong> medal<strong>la</strong>, y una uniformidad entre<br />

<strong>la</strong>s piezas <strong>de</strong> una misma edición,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!