06.11.2013 Views

IItUfl~11111UU1UIDIjg¡fi - Biblioteca de la Universidad ...

IItUfl~11111UU1UIDIjg¡fi - Biblioteca de la Universidad ...

IItUfl~11111UU1UIDIjg¡fi - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 140 —<br />

Al mismo tiempo también se reflejan en<br />

<strong>la</strong> sem—<br />

b<strong>la</strong>nza estética <strong>de</strong> algunas medal<strong>la</strong>s, ciertos simbolismes<br />

que coinci<strong>de</strong>n con una sensibilidad intelectiva <strong>de</strong><br />

fuerza y <strong>de</strong> belleza como son ejemplos:<br />

“...el libro, <strong>la</strong> espada y <strong>la</strong> flor —<br />

significan los tres po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l alma<br />

<strong>de</strong>l hombre: inteligencia, fuerza<br />

y sensibilidad....” (9).<br />

Es<br />

evi<strong>de</strong>nte que si contemp<strong>la</strong>mos una medal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l Renacimiento, cuando ésta es una verda<strong>de</strong>ra obra <strong>de</strong><br />

arte en cuanto a su composición, vemos en el<strong>la</strong> una variada<br />

gama <strong>de</strong> formas y motivos, que pese a ser opuestos<br />

como generalmente ocurre por <strong>la</strong>s diferencias que en ——<br />

ellos distinguimos. Al estudiar<strong>la</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos ángulos<br />

y puntos <strong>de</strong> vista, nos resultan armoniosos no solo<br />

en su apariencia superficial, sino en el complejo fondo<br />

<strong>de</strong> su unidad! compositiva. De aqul sacamos <strong>la</strong> conclusión<br />

<strong>de</strong> que el artista tiene resortes internos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su<br />

personalidad creadora, por lo que llega en UA <strong>de</strong>terminado<br />

momento a saber cuando una forma o motivo hace bien<br />

junto a otro, aunque éstos sean distintos, incluso apues<br />

tos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra. El los gradua aumentándolos o reduciéndolos,<br />

colocándolos en re<strong>la</strong>ción combinada <strong>de</strong> tal<br />

manera que <strong>la</strong> lectura pl~stiOa <strong>de</strong> ellos resulte visual—<br />

mente armoniosa. Segiin esto, presuponemos en el artista<br />

cierta objetividad cuando se expresa en su argot en <strong>de</strong>—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!