25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Influencia del estadío de desarrollo embrionario en la susceptibilidad a Saprolegnia<br />

embriones expuestos en el estadío 19 sufrieron una tasa de mortalidad<br />

significativamente más alta que los controles (66,7%). Después de 72 horas de<br />

exposición, también la tasa de mortalidad de los embriones expuestos en el<br />

estadío 15 (68,5%) fue significativamente superior a la de los controles (F 3,14 =<br />

6,641; P = 0,005) (Fig. 2.1d). Aunque hay una tendencia que indica que los<br />

embriones expuestos en el estadío 19 son más sensibles que los expuestos en el<br />

15, los análisis post hoc no revelaron diferencias significativas entre estos dos<br />

grupos de edad en ningún caso.<br />

A partir de los embriones expuestos al patógeno se obtuvieron<br />

aislamientos de S. diclina.<br />

2.4 DISCUSIÓN<br />

El estadío de desarrollo embrionario parece jugar un papel fundamental en la<br />

susceptibilidad de ambas especies de anfibios a las infecciones por Saprolegnia.<br />

Además, al utilizar dos concentraciones de zoosporas, se ha puesto de<br />

manifiesto una relación dosis-respuesta de los efectos de Saprolegnia en B.<br />

calamita, tanto en lo que se refiere a la mortalidad final de los embriones como<br />

en el tiempo de aparición de los síntomas de la infección.<br />

La mayor parte de los estudios sobre los efectos de Saprolegnia sp. sobre<br />

la mortalidad de anfibios utilizan fragmentos de micelio como fuente de<br />

exposición, sin llevar a cabo una cuantificación de la cantidad de zoosporas<br />

que pueden estar implicadas en el proceso de infección (p.ej. Gomez-Mestre et<br />

al., 2008; Sagvik et al., 2008b; Karraker & Ruthig, 2009). Aunque en estos casos<br />

se podría asumir una consistencia en la cantidad de zoosporas producidas por<br />

los fragmentos de micelio, la identificación de concentraciones letales o<br />

subletales se torna difícil. Sólo unos pocos estudios han llevado a cabo una<br />

cuantificación a priori de las zoosporas utilizadas en los ensayos de virulencia<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!