25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

5.4 DISCUSIÓN<br />

Los datos de infección de puestas en el campo, en combinación con la<br />

determinación de las especies de Oomycetes aisladas a partir de los huevos<br />

infectados (ver capítulo 1), sugieren que no existe una relación directa entre la<br />

presencia de determinadas cepas de Saprolegnia y el riesgo de infección<br />

embrionaria en el campo. El caso más significativo sería el de B. calamita, para<br />

este anfibio se aislaron dos especies de Saprolegnia: S. diclina en el Puerto del<br />

Tremedal y el Prado de las Pozas y S. ferax en el Puerto de Peña Negra y<br />

Malpartida de Corneja. Sin embargo, con excepción de la población de<br />

Malpartida de Corneja en la que las tasas de infección embrionaria fueron muy<br />

bajas (2,680%), los porcentajes medios de infección son muy similares en todas<br />

las poblaciones (22,984% en el Puerto del Tremedal, 24,161% en el Puerto de la<br />

Peña Negra y 35,259% en el Prado de las Pozas).<br />

Los porcentajes de infección embrionaria en el campo alcanzaron<br />

valores bastante elevados en los casos de P. cultripes, B. bufo y B. calamita,<br />

siendo muy frecuentes las puestas en las que se observó un porcentaje de<br />

embriones infectados superior al 50%. Solamente las poblaciones de<br />

Malpartida de Corneja sufrieron bajas tasas de infección, pese a que en el caso<br />

de B. calamita se aisló S. ferax, que en los experimentos de laboratorio produjo<br />

una disminución significativa de la supervivencia embrionaria de esta<br />

población (33,3% de los individuos expuestos a S. ferax frente al 100% de los<br />

individuos control, ver capítulo 1). Por el contrario, en las dos poblaciones<br />

estudiadas de Hyla arborea, la tasa de infección de embriones fue relativamente<br />

baja.<br />

La tasa de infección de huevos en las poblaciones de P. perezi<br />

estudiadas fue bastante baja. Así, en el Puerto del Tremedal, donde solo se<br />

obtuvieron aislamientos de S. diclina, el porcentaje de infección de huevos fue<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!