25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

en el número de individuos que vendrá seguido por recuperaciones y nuevos<br />

descensos en una serie infinita de ciclos estocásticos. Lo más normal es que su<br />

aparición sea el resultado de un estrés exterior originado por el deterioro<br />

ambiental. Así, los factores ambientales que se proponen como causantes<br />

directos del declive global de los anfibios podrían ver incrementados sus<br />

efectos perjudiciales al promover distintas enfermedades.<br />

Desde los años 70 hay numerosas apariciones bien documentadas de la<br />

enfermedad conocida como síndrome de las patas rojas en muchas especies de<br />

anfibios de Europa y Norteamérica. Se trata de una enfermedad bacteriana<br />

sistémica generalizada asociada con eritema cutáneo localizado, generalmente<br />

en el vientre o las extremidades (Densmore & Green, 2007). El agente etiológico<br />

más frecuente es Aeromonas hydrophila, de amplia distribución (p.ej. Hird et al.,<br />

1981; Márquez et al., 1995). No obstante, actualmente se cree que muchos de los<br />

casos de mortalidad masiva de anfibios atribuidos a las patas rojas son<br />

realmente debidos a otros patógenos y que la infección producida por la<br />

bacteria es un efecto secundario originado por la debilitación del organismo<br />

infectado.<br />

También ciertos virus han sido aislados a partir de pieles de animales<br />

muertos (p.ej. Collins et al., 2004). El género Ranavirus (familia Iridoviridae)<br />

comprende varias especies ampliamente descritas como patógenos de peces,<br />

anfibios y reptiles (Densmore & Green, 2007) y se ha relacionado con altas<br />

tasas de mortalidad de salamandra tigre (Ambystoma tigrinum) en Estados<br />

Unidos y Canadá (Jancovich et al., 1997, 2001; Bollinger et al., 1999) y de rana<br />

común (Rana temporaria) en el Reino Unido (Cunningham et al., 1996).<br />

Las infecciones causadas por hongos se están revelando en los últimos<br />

años como una de las mayores amenazas para los anfibios. El máximo<br />

exponente de esta amenaza es la quitridiomicosis, infección producida por el<br />

hongo B. dendrobatidis, que afecta a los individuos al degradar la queratina del<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!