25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

Figura 3.1. Tasas de mortalidad medias (± ES) de los embriones de B. calamita y P.<br />

cultripes procedentes de Malpartida de Corneja expuestos a 3000 zoosporas/ml de S.<br />

ferax<br />

100<br />

80<br />

P. cultripes / zoosporas<br />

P. cultripes / control<br />

B. calamita / zoosporas<br />

B. calamita / control<br />

Tasa de mortalidad (%)<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Día de exposición<br />

un aumento significativo a causa del patógeno. Cabe recordar una vez más que<br />

la cepa de Saprolegnia utilizada en este experimento fue aislada a partir de<br />

embriones de B. calamita, mientras que ninguna cepa de Saprolegnia se<br />

consiguió aislar de los embriones de P. cultripes de la misma localidad.<br />

Las diferencias a nivel específico en la sensibilidad a un determinado<br />

patógeno, así como sus efectos ecológicos, han sido descritas en varias<br />

ocasiones. Uno de estos casos afecta a las poblaciones de nuestro cangrejo<br />

autóctono Austrapotamobius pallipes. A principio de los años 70 las poblaciones<br />

de A. pallipes se vieron drásticamente reducidas a causa de una enfermedad<br />

causada por el oomyceto Aphanomyces astaci, originario de Norteamérica e<br />

introducido en nuestro país a principios de la década de los 70 a partir de<br />

varias especies de cangrejo procedentes de esta región (Procambarus clarkii y<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!