25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

rana patirroja septentrional (Rana aurora). Los resultados obtenidos en el<br />

ensayo con P. perezi son llamativos ya que, a diferencia de los dos estudios<br />

citados, fue llevado a cabo con embriones, que suelen ser más resistentes al<br />

nitrato amónico que las larvas recién eclosionadas (Ortiz-Santaliestra et al.,<br />

2006).<br />

En cuanto a la intensidad de la radiación UV-B que reciben las puestas,<br />

en algunas poblaciones se ha revelado como un cofactor fundamental a la hora<br />

de explicar la incidencia de las infecciones en el campo. En tres de las<br />

poblaciones estudiadas se observó in situ una interacción positiva entre la<br />

intensidad de radiación UV-B recibida y la tasa de infección embrionaria,<br />

interacción que fue corroborada experimentalmente para las dos poblaciones<br />

para las que se analizó dicha interacción.<br />

Al igual que en el presente estudio, Kiesecker & Blaustein (1995)<br />

demostraron la existencia de una interacción entre ambos factores en<br />

embriones de R. cascadae y sapo boreal (Bufo boreas). Por el contrario, esta<br />

interacción no se detectó para los embriones de P. regilla, si bien éstos fueron<br />

sensibles a las infecciones por el patógeno. Estas diferencias entre especies en<br />

la sensibilidad al efecto combinado de la radiación UV-B y la mortalidad<br />

causada por Saprolegnia coinciden también con nuestros resultados.<br />

Evidentemente, una mayor tolerancia de los organismos a cualquiera<br />

de los dos estresantes podría motivar la ausencia de efectos sinérgicos. Así,<br />

una revisión de la literatura sobre los efectos de la radiación UV-B en las<br />

especies objeto de estudio revela que los embriones de H. arborea y B. calamita<br />

serían más resistentes a dicho impacto mientras que los de B. bufo serían más<br />

sensibles (Lizana & Pedraza, 1998; Langhelle et al., 1999). En el caso de P. perezi,<br />

el estudio que evalúa la sensibilidad de sus individuos al UV-B (Macías et al.,<br />

2007) no permite extraer conclusiones relativas al periodo embrionario,<br />

mientras que para P. cultripes no conocemos datos publicados. Nuestros<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!