25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

de esta distancia disminuía el porcentaje de huevos infectados.<br />

En lo que se refiere a la interacción con la radiación UV-B, en tres de las<br />

poblaciones estudiadas se observó en el campo una interacción positiva entre<br />

la intensidad de radiación UV-B recibida y la tasa de infección embrionaria.<br />

Estas poblaciones son: P. cultripes del Puerto del Tremedal, B. bufo del Prado de<br />

las Pozas y B. calamita del Puerto de la Peña Negra. Dichos resultados fueron<br />

corroborados en el caso de P. cultripes y B. bufo, mediante los experimentos de<br />

laboratorio. En el caso de B. calamita del Puerto de la Peña Negra no se han<br />

llevado a cabo experimentos de laboratorio debido a la imposibilidad de hacer<br />

crecer los cultivos de la cepa de S. ferax aislada en esta población para la<br />

producción de zoosporas (ver Tabla 1.2 en página 85).<br />

Hay que destacar el caso de la población de P. perezi del Prado de las<br />

Pozas. Para esta población se observó una interacción negativa entre ambas<br />

variables, lo que supone que fueron las cepas expuestas a una mayor<br />

intensidad de radiación las que sufrieron una menor tasa de infección. Este<br />

hecho podría estar relacionado con la temperatura, ya que las puestas que<br />

recibieron una mayor intensidad de radiación se corresponden con las más<br />

tardías en el periodo reproductor y, por lo tanto, estuvieron sometidas a<br />

temperaturas del agua más elevadas. Esto favorece un rápido desarrollo de los<br />

embriones, disminuyendo el tiempo de exposición al patógeno.<br />

Para el resto de las poblaciones estudiadas no se observó una<br />

interacción entre ambos factores. Estas diferencias entre especies en la<br />

sensibilidad al efecto combinado de la radiación UV-B y la mortalidad causada<br />

por Saprolegnia ya fueron apuntadas por Kiesecker & Blaustein (1995), quienes<br />

demostraron la existencia de una interacción entre ambos factores en<br />

embriones de R. cascadae y B. boreas pero no en los de P. regilla, si bien las tres<br />

especies fueron sensibles a las infecciones por el patógeno. La ausencia de<br />

interacción en P. regilla podría estar relacionada con una mayor tolerancia de<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!