25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

agua y se siguió el mismo procedimiento que con los huevos para llevar a cabo<br />

los aislamientos.<br />

Figura 1.1. Aspecto de los embriones infectados por Saprolegnia sp.<br />

Extracción de ADN, amplificación por PCR y secuenciación<br />

Previo al análisis molecular, se sembraron fragmentos de micelio en cultivos en<br />

gota de peptona glucosa (PG1) (Cerenius & Söderhäll, 1985). A partir de estos<br />

cultivos se llevó a cabo el aislamiento de ADN total y el análisis de las regiones<br />

ITS del ADN ribosómico nuclear (ADNrn). Este proceso se llevó a cabo en el<br />

Laboratorio de Sistemática Molecular del Real Jardín Botánico por los Drs.<br />

Javier Diéguez-Uribeondo y María P. Martín y su equipo, siguiendo los<br />

protocolos descritos en Martín et al. (2004) y Diéguez-Uribeondo et al. (2007).<br />

La amplificación de las regiones ITS, incluida la subunidad 5.8 S del ADNrn, se<br />

realizó con el par de iniciadores ITS5/ITS4 (White et al., 1990) y en un volumen<br />

final de 25 µl mediante Ready-To-Go® Beads (GE Healthcare,<br />

Buckinghamshire, Reino Unido). Una vez obtenidas las secuencias lineales con<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!