25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones<br />

12ª) El papel de la radiación UV-B como cofactor en la infección por Saprolegnia<br />

se confirma al detectarse experimentalmente una interacción en los efectos<br />

letales de ambos estresantes sobre los embriones de las poblaciones<br />

mencionadas.<br />

13ª) Existe una relación inversa entre la tasa de infección de embriones en el<br />

campo y la intensidad de radiación UV-B recibida por las puestas de la<br />

población de P. perezi del Prado de las Pozas. Las puestas que recibieron una<br />

mayor intensidad de radiación UV-B fueron las más tardías en el periodo<br />

reproductor, y por tanto las que estarían sometidas a temperaturas del agua<br />

más elevadas, lo que favorecería un rápido desarrollo de los embriones,<br />

disminuyendo el tiempo de exposición al patógeno.<br />

14ª) El rango de intensidad de radiación UV-B recibida por el conjunto de las<br />

puestas puede ser determinante en la detección de la relación entre este factor<br />

y la tasa de infección embrionaria, dado que en las poblaciones en las que se<br />

observó dicha relación el rango de UV-B registrado fue más amplio que en las<br />

que no se detectó relación alguna. En consecuencia, la ausencia de relación no<br />

necesariamente significaría que ésta no exista, sino que los efectos podrían no<br />

ser detectados al estar sometidas todas las puestas a niveles similares de<br />

radiación UV-B.<br />

15ª) Los primeros datos sobre el efecto de la saprolegniosis en anfibios ibéricos<br />

demuestran la importancia de llevar a cabo estudios que permitan la<br />

determinación y el estudio de la virulencia de las especies de Saprolegnia en<br />

particular, y de Oomycetes en general, que puedan estar implicados en casos<br />

de mortalidad de anfibios. Este tipo de estudios, desarrollados a escalas<br />

temporales adecuadas y sobre las diferentes fases del ciclo biológico, son<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!