25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Otra de las consecuencias de la alteración de los ecosistemas terrestres<br />

es la fragmentación de hábitats, que aumenta el riesgo de extinción de especies<br />

por procesos debidos al azar (estocásticos) (Reed, 2004; Cisneros-Heredia et al.,<br />

2009). Las especies que manifiestan dinámicas metapoblacionales (distribución<br />

en parches), como es el caso de los anfibios, son especialmente sensibles a la<br />

fragmentación del hábitat debido a que sus subpoblaciones sufren<br />

periódicamente procesos de extinción y recolonización mediante la dispersión<br />

de individuos de subpoblaciones cercanas (Lehtinen et al., 1999). En un hábitat<br />

fragmentado la efectividad de la dispersión puede verse disminuida por el<br />

aumento de la distancia entre zonas húmedas, y en consecuencia entre<br />

subpoblaciones. Este proceso de fragmentación se ve agravado por la<br />

construcción de infraestructuras viarias, que a menudo suponen una barrera<br />

para especies con poca movilidad como los anfibios (p.ej. Eigenbrod et al.,<br />

2008).<br />

Los incendios suponen otra fuente de impacto sobre los anfibios<br />

(Pleguezuelos et al., 2002; Rochester et al., 2010) al provocar tanto la muerte<br />

directa de los individuos como la destrucción de la vegetación de gran porte, lo<br />

que supone la pérdida de los recursos espaciales y tróficos disponibles.<br />

Además los incendios causan un aumento de la erosión y la disminución de la<br />

humedad del suelo.<br />

Tan importante para los anfibios como la conservación de los hábitats<br />

terrestres es la existencia de medios acuáticos que permitan la reproducción y<br />

el desarrollo de las fases acuáticas de su ciclo biológico. Los principales<br />

impactos a los que se ven sometidos este tipo de medios por la presión<br />

humana son la desecación y la contaminación.<br />

La desaparición de zonas acuáticas es un problema generalizado en<br />

todo el planeta. En España, se estima que la superficie ocupada por los<br />

humedales se redujo en un 60% en el periodo 1960-1999, desde las 280.000<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!