25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

como consecuencia de la infección por Oomycetes, el hecho de no haberse<br />

detectado una relación de dicha mortalidad con la radiación UV-B no<br />

significaría que ésta no pudiera estar facilitando las infecciones, sino que los<br />

efectos podrían no ser detectados al estar sometidas todas las puestas a niveles<br />

similares de radiación.<br />

Los resultados de este estudio ponen de manifiesto como, al menos<br />

para determinadas especies, la exposición a niveles ambientales de radiación<br />

UV-B favorecen las infecciones por Oomycetes en la naturaleza. Como ya se ha<br />

comentado en la introducción, dichos niveles de radiación han aumentado en<br />

los últimos años como consecuencia de la disminución de la capa de ozono.<br />

Pero además existen otros factores, relacionados con el cambio climático, que<br />

pueden aumentar la exposición de los organismos acuáticos a dosis<br />

biológicamente efectivas de radiación UV-B, pudiendo actuar de manera<br />

sinérgica con la disminución de la capa de ozono (Schindler et al., 1996). En<br />

este sentido, Kiesecker et al. (2001a) encontraron que el porcentaje de<br />

mortalidad de embriones de B. boreas asociado con infecciones por S. ferax a lo<br />

largo de los años estaba relacionado con la profundidad a la que se<br />

desarrollaban los embriones. Dicha profundidad está directamente relacionada<br />

con la precipitación caída durante el invierno, que a su vez está inversamente<br />

relacionada con los fenómenos de El Niño. De esta manera el incremento en la<br />

frecuencia y magnitud de los fenómenos de El Niño debidos al calentamiento<br />

global pueden aumentar la incidencia y severidad de los brotes de<br />

Saprolegniosis al disminuir la profundidad de la columna de agua en la cual se<br />

desarrollan los embriones y, por tanto, aumentar la dosis de radiación UV-B<br />

que reciben.<br />

Otro de los fenómenos que pueden estar influenciando las dosis de<br />

radiación UV-B que reciben los embriones en el campo, sobre todo en zonas de<br />

alta montaña, es la acidificación de los medios acuáticos, que reduce la materia<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!