25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Influencia del exceso de nitrógeno en el efecto de la infección por Saprolegnia<br />

utilizándose dicho método en todos los casos para determinar la concentración<br />

más alta, mientras que la baja se estableció en un orden de magnitud menor.<br />

En el experimento de H. arborea, la concentración alta de zoosporas de S. diclina<br />

fue de 20.000 zoosporas/ml y la baja de 2000 zoosporas/ml, mientras que la<br />

concentración alta de Saprolegnia sp. fue de 4286 zoosporas/ml y la baja de 429<br />

zoosporas/ml. En el experimento de P. perezi, las concentraciones fueron<br />

similares para ambas cepas, estableciéndose la alta en 1388 zoosporas/ml y la<br />

baja en 139 zoosporas/ml. La producción de zoosporas se llevó a cabo según la<br />

metodología descrita por Diéguez-Uribeondo et al. (1994) y resumida en el<br />

capítulo 1.<br />

Las concentraciones experimentales de nitrato se establecieron en 22,6<br />

mg N-NO 3<br />

-/l para P. perezi y 11,3 mg N-NO 3<br />

-/l para H. arborea. El hecho de<br />

emplear concentraciones diferentes en cada ensayo se fundamenta en la<br />

diferente sensibilidad mostrada por cada especie a la exposición a nitrógeno<br />

inorgánico según se describe en la literatura científica, y tal como se ha<br />

mencionado con anterioridad. La concentración utilizada para H. arborea<br />

corresponde al máximo de nitrato permitido para el agua potable (EU, 1998),<br />

mientras que la concentración de P. perezi constituye un nivel habitual en<br />

charcas que reciben el agua de escorrentía procedente de los campos de cultivo<br />

(p.ej. Scholefield et al., 1996). Las concentraciones experimentales de nitrato se<br />

obtuvieron añadiendo al agua el volumen correspondiente de una solución<br />

stock de concentración conocida, preparada a partir de la disolución de sal de<br />

nitrato sódico 99% pura. Cada tratamiento (nivel de zoosporas x nivel de<br />

nitrato) se replicó tres veces.<br />

El experimento comenzó cuando todos los embriones estaban en<br />

estadío 12 según Gosner (1960) y se prolongaron hasta que la totalidad de los<br />

supervivientes habían eclosionado y eran capaces de nadar. La duración de los<br />

ensayos fue de 7 días en el caso de H. arborea y 18 días en el caso de P. perezi.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!