25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.1 INTRODUCCIÓN<br />

En el capítulo anterior se ha estudiado la influencia del exceso del nitrógeno en<br />

la susceptibilidad de los embriones de las poblaciones de anfibios presentes en<br />

la zona de estudio a las infecciones por Saprolegnia. Los resultados de dicho<br />

capítulo muestran la importancia de considerar diferentes factores estresantes<br />

a los que los organismos se ven expuestos en la naturaleza, y que pueden<br />

hacerlos más sensibles a la infecciones.<br />

Aparte del exceso de nitrógeno, otro de estos agentes estresantes es la<br />

radiación UV-B (λ = 280-315 nm). La disminución de la capa de ozono como<br />

consecuencia de las actividades humanas se ha traducido en un incremento de<br />

la radiación UV-B que llega a la superficie de la Tierra (Kerr & McElroy, 1993;<br />

Madronich et al., 1998; Solomon, 1999; Bancroft et al., 2008). Además, otros<br />

factores tales como el calentamiento global o la acidificación de los medios<br />

acuáticos pueden contribuir al incremento de la incidencia de este tipo de<br />

radiación en los medios acuáticos (Schindler et al., 1996; Yan et al., 1996).<br />

La radiación UV-B afecta de manera negativa a numerosos organismos<br />

de agua dulce y marina (Bancroft et al., 2007). En el caso de los anfibios, sus<br />

efectos han sido puestos de manifiesto para diferentes etapas del ciclo<br />

biológico de varias especies (ver revisión en Blaustein et al., 1998; Marco et al.,<br />

2009) e incluyen aumento de mortalidad, disminución del crecimiento,<br />

anomalías en el desarrollo, alteraciones de comportamiento y depresión del<br />

sistema inmune (Blaustein & Kiesecker, 2002). Aunque Palen & Schindler<br />

(2010), estudiando los niveles de radiación UV-B que reciben los embriones de<br />

salamandra de dedos largos (Ambystoma macrodactylum) y rana de las Cascades<br />

(Rana cascadae) en sus lugares de ovoposición en el Noroeste del Pacífico,<br />

encontraron que sólo un 1,1 % de las puestas de A. macrodactylum y ninguna de<br />

las puestas de R. cascadae se veían sometidas a niveles dañinos de radiación<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!