25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

Saprolegnia aisladas a partir de ellas, con excepción de P. perezi.<br />

La virulencia de S. diclina sobre embriones de anfibios parece haber<br />

sido descrita hasta el momento sólo en las poblaciones de estudio en la Sierra<br />

de <strong>Gredos</strong>. Aunque parte de los resultados para B. calamita ya han sido<br />

publicados (Fernández-Benéitez et al., 2008) el número de especies de anfibios<br />

afectadas por esta especie de Saprolegnia sería mayor, ya que la adición de<br />

zoosporas incrementó significativamente la mortalidad de embriones de Bufo<br />

bufo, P. cultripes e H. arborea.<br />

Al contrario que S. diclina, S. ferax ya había sido previamente<br />

relacionada con casos de mortalidad de anfibios en Estados Unidos (Blaustein<br />

et al., 1994b). Con este trabajo se ha probado la virulencia de esta especies sobre<br />

anfibios europeos ya que la exposición a zoosporas de S. ferax aumentó<br />

significativamente la mortalidad de embriones de B. calamita y P. cultripes.<br />

Hay que destacar la virulencia de la cepa de Saprolegnia sp. aislada a<br />

partir de huevos de H. arborea en el Puerto del Tremedal. Los resultados<br />

obtenidos ponen de manifiesto la importancia de realizar estudios de<br />

identificación y virulencia de las especies de Saprolegnia, ya que especies no<br />

identificadas de este género pueden estar relacionadas con casos de mortalidad<br />

de anfibios en diferentes zonas del planeta.<br />

Los datos de infección de puestas en el campo, en combinación con la<br />

determinación de las especies de Oomycetes aisladas a partir de los huevos<br />

infectados, sugieren que no existe una relación directa entre la presencia de<br />

determinadas cepas de Saprolegnia y el riesgo de infección embrionaria en el<br />

campo. El caso más significativo sería el de B. calamita, para este anfibio se<br />

aislaron dos especies de Saprolegnia: S. diclina en el Puerto del Tremedal y el<br />

Prado de las Pozas y S. ferax en el Puerto de Peña Negra y Malpartida de<br />

Corneja. Sin embargo, con excepción de la población de Malpartida de Corneja<br />

en la que las tasas de infección embrionaria fueron muy bajas (2,68%), los<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!