25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materiales y Métodos<br />

aprovechados para el cultivo cuando la homogeneidad del terreno lo permite;<br />

los rankers, que ocupan la mayor parte de las laderas de las montañas en los<br />

pisos meso y supramediterráneo, ocupados generalmente por encinares,<br />

robledales y pinares de repoblación; en determinadas zonas del macizo<br />

occidental en las que aparece un mayor espesor del suelo, los rankers alternan<br />

con cambisoles húmicos. Los litosoles dominan en los estratos superiores de la<br />

sierra, en los que las condiciones climáticas unidas a la escasa profundidad del<br />

sedimento edáfico en este tipo de suelos sólo permiten el crecimiento de<br />

matorrales y pastos.<br />

Debido a la pobreza en sustratos metamórficos de tipo pizarras, los<br />

cambisoles dístricos desarrollados sobre este material se reducen a pequeñas<br />

manchas en la vertiente sur de la sierra, mientras que los suelos que se<br />

desarrollan sobre sedimentos terciarios y cuaternarios son de tipo luvisoles y<br />

se reducen a zonas con una topografía llana o suave en el macizo oriental y en<br />

la vertiente sur del macizo central.<br />

Finalmente, de forma puntual, aparecen otros tipos de suelos tales<br />

como los fluvisoles sobre llanuras aluviales en los valles del Tormes y Tiétar, y<br />

los suelos con hidromofía, entre los que dominan gleysoles e histosoles.<br />

BIOGEOGRAFÍA<br />

La Sierra de <strong>Gredos</strong> se encuentra dentro de la región mediterránea,<br />

constituyendo la frontera natural entre dos provincias biogeográficas, la<br />

Carpetano-Ibérico-Leonesa (al norte) y la Luso-Extremadurense (al sur). La<br />

vertiente sur forma parte del sector Toledano-Tagano, y es bastante<br />

homogénea desde el punto de vista biogeográfico; la vertiente norte constituye<br />

en su totalidad el sector Bejarano-Gredense, el cual está dividido en tres<br />

subsectores (Rivas Martínez et al., 1987, 1990):<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!