25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

un aumento de las exportaciones de las ranas verdes del este de Europa y,<br />

posteriormente, de otras especies como la rana toro de la India (Hoplobatrachus<br />

tigerinus). En España cabe destacar la acusada presión de captura a la que están<br />

sometidas algunas poblaciones de ranas pardas en el País Vasco y Navarra<br />

(Gosá, 2002) y, probablemente, de P. perezi en otras zonas.<br />

Otra causa de captura directa es la recolección de individuos para<br />

investigación, educación o coleccionismo. Aunque en la actualidad el número<br />

de individuos afectados no suele ser lo suficientemente grande para provocar<br />

un efecto negativo en las poblaciones, existen excepciones. La recuperación de<br />

algunas poblaciones de ranas en Gran Bretaña, cuya abundancia se había visto<br />

afectada por la destrucción del hábitat, se asoció a la disminución de la tasa de<br />

recolección desde el 30-50% hasta menos del 25% a principios de los años 80<br />

(Cooke, 1985). La recolección de individuos de poblaciones pequeñas o<br />

aisladas puede tener mayores consecuencias que una recolección a gran escala<br />

de individuos pertenecientes a poblaciones de gran tamaño.<br />

El aumento de la intensidad del tráfico rodado ha provocado que los<br />

atropellos sean la principal causa de muerte directa de anfibios en muchas<br />

zonas del planeta. El problema es especialmente grave cuando las carreteras<br />

con mayor tráfico son atravesadas por los animales que migran a sus hábitats<br />

de reproducción. Sin embargo, en muchas vías se produce una tasa de<br />

atropellos elevada durante todo el año, debido a que los anfibios encuentran en<br />

las carreteras, cálidas y húmedas, un lugar adecuado para descansar.<br />

El impacto que los atropellos pueden tener sobre las poblaciones de<br />

anfibios no está del todo claro. Las poblaciones de las especies con menor tasa<br />

de supervivencia pueden sufrir un descenso en el tamaño de la población<br />

reproductora (Fahrig et al., 1995). En Europa, se ha observado que entre el 4 y<br />

el 50% de los adultos de sapo común (Bufo bufo) pueden morir atropellados al<br />

cruzar las carreteras durante sus migraciones reproductoras.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!