25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

(Strijbosch, 1979; Banks & Beebee, 1988; Kiesecker & Blaustein, 1995; Kiesecker<br />

et al., 2001a).<br />

La contaminación por exceso de nitrógeno se ha convertido en un<br />

problema ambiental de primera magnitud. A finales del siglo XX, se estimaba<br />

que la cantidad de nitrógeno liberada al medio como consecuencia de las<br />

actividades humanas era de 140 millones de toneladas anuales (Vitousek et al.,<br />

1997). La aplicación de fertilizantes químicos constituye la principal fuente de<br />

adición artificial de nitrógeno al ambiente. A nivel global, el uso de<br />

fertilizantes se multiplicó por siete en el periodo comprendido entre 1960 y<br />

2000 (FAO, 2005). Más de la mitad del fertilizante aplicado sobre los cultivos<br />

nunca es utilizado por las plantas, por lo que buena parte de su exceso puede<br />

ser lavado del suelo hasta llegar a los ríos, lagos o lagunas (Crews & Peoples,<br />

2004). Esto implica que los mayores impactos producidos por el exceso de<br />

nitrógeno inorgánico disuelto procedente de los fertilizantes se observen en los<br />

medios acuáticos, pudiendo darse casos de eutrofización debido a las elevadas<br />

cantidades de nutrientes que se escapan de las zonas agrícolas y van a parar a<br />

dichos medios (Matson et al., 1997; Tilman, 1999).<br />

El exceso de nitrógeno puede promover el desarrollo de<br />

microorganismos en el medio acuático, siendo uno de los impactos que con<br />

mayor frecuencia se proponen como cofactores en el desarrollo de<br />

enfermedades emergentes en anfibios (Johnson et al., 2010). Además, los<br />

efectos negativos del exceso de nitrógeno sobre los anfibios son de sobra<br />

conocidos y van desde la muerte de embriones y larvas hasta diversos efectos<br />

subletales como retrasos en el crecimiento y desarrollo, reducción de las<br />

diferentes actividades vitales y alteraciones de la conducta (ver revisión en<br />

Marco & Ortiz-Santaliestra, 2009).<br />

Hasta la fecha, solo se han encontrado en la literatura dos estudios que<br />

analizan el efecto combinado de los fertilizantes nitrogenados con la<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!