25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

de las especies de anfibios de las zonas templadas se desarrollan en primavera y<br />

verano, coincidiendo con la aplicación de pesticidas y fertilizantes en los<br />

campos de cultivo, lo que los hace especialmente sensibles a sus posibles efectos<br />

(Mann et al., 2009).<br />

Los pesticidas constituyen probablemente el peligro más conocido a<br />

este respecto. Son muchos los pesticidas que se han utilizado en los últimos<br />

años, alguno de ellos como el DDT y su residuo el D<strong>DE</strong> son altamente<br />

persistentes, por lo que pueden alcanzar eventualmente concentraciones<br />

significativas incluso en regiones remotas del planeta. La práctica totalidad de<br />

los pesticidas cuya toxicidad ha sido evaluada en anfibios han mostrado algún<br />

tipo de efecto negativo sobre su supervivencia, crecimiento, desarrollo,<br />

reproducción o comportamiento (ver revisión en Mann et al., 2009).<br />

En los países más industrializados de Europa se ha constatado una<br />

acidificación de las precipitaciones en los últimos 30 años debido a la emisión<br />

de contaminantes a la atmósfera, especialmente dióxidos de azufre. La lluvia<br />

ácida ha producido el descenso del pH en muchos medios acuáticos utilizados<br />

por los anfibios para su reproducción, especialmente en zonas montañosas y<br />

latitudes altas. No obstante, el hecho de que ciertas especies se muestren muy<br />

resistentes a la acidificación del medio (Pierce, 1985; Bradford et al., 1994) hace<br />

que existan dudas sobre la magnitud de sus efectos a nivel global, a pesar de<br />

que en algunos casos sí se ha comprobado la implicación directa de la<br />

acidificación sobre el declive de poblaciones, como ocurre con el sapo corredor<br />

(Bufo calamita) en Inglaterra (Beebee et al., 1990). En general, parece que cada<br />

especie de anfibio puede tener una sensibilidad diferente frente a la<br />

acidificación, siendo en general los huevos y los embriones más susceptibles<br />

que las larvas y los adultos (Freda & McDonald, 1990; Whiteman et al., 1995).<br />

Otras fuentes que pueden afectar negativamente a los anfibios son los<br />

metales pesados (ver revisión en Linder & Grillitsch, 2000), o el exceso de<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!