25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

Una vez calculado el coeficiente de atenuación para cada cuerpo de<br />

agua, es posible calcular la intensidad de radiación que recibe cada puesta (I λ )<br />

a partir de la ecuación 1, simplemente conociendo su profundidad. Para llevar<br />

a cabo este cálculo es necesario conocer la intensidad de radiación UV-B que<br />

llega a la superficie (I 0,λ ) durante los días de desarrollo de las puestas; estos<br />

valores fueron estimados, para evitar posibles errores de medición del<br />

espectroradiómetro, mediante la opción Quick TUV Calculador del modelo<br />

"Tropospheric Ultraviolet and Visible (TUV) radiative transfer column model"<br />

proporcionado por el National Center for Atmospheric Reseach (NCAR)<br />

(página de acceso http://cprm.acd.ucar.edu/Models). Este modelo permite,<br />

conociendo las coordenadas geográficas y la altitud de una determinada<br />

localidad, calcular la intensidad de radiación incidente para cada uno de los<br />

tipos de radiación solar. Los datos proporcionados por el modelo<br />

corresponden a un día despejado (UV-B 0 ), no teniendo en cuenta la presencia o<br />

ausencia de nubes en un determinado momento. Para corregir este error es<br />

necesario aplicar un factor de corrección que tenga en cuenta tanto la cantidad<br />

como el tipo de nubes.<br />

Para calcular este factor de corrección hemos aplicado el índice<br />

propuesto por Foyo-Moreno et al. (2001) (4), que tiene en cuenta la existencia<br />

de diferentes tipos de nubes (bajas, medias y altas) y que es la combinación de<br />

factores de corrección individuales para cada uno de los tipos de nubes:<br />

n<br />

CMF = ∏ CMF i (4)<br />

i=1<br />

donde CMF i representa el factor de corrección para cada tipo de nubes. Este<br />

factor varía en función de la cantidad de nubes (C i ) asociada a cada capa, dicha<br />

cantidad se calcula como los octavos de cielo cubiertos por cada tipo de nube.<br />

Para realizar este cálculo se divide la bóveda celeste en ocho fracciones iguales<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!