25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

Bufo bufo spinosus, es la subespecie de mayor tamaño y se caracteriza<br />

por la posesión de numerosos tubérculos dorsales más o menos puntiagudos<br />

con el extremo negro. Ocupa la mayor parte de la Península y también de<br />

Castilla y León, coincidiendo su distribución con la región mediterránea.<br />

Para la reproducción requiere de puntos de agua profundos y<br />

permanentes, con vegetación abundante y corriente no demasiado fuerte.<br />

Utiliza generalmente lagunas de cierta entidad y estanques, aunque también<br />

aprovecha los remansos de los ríos.<br />

Los adultos visitan el agua sólo para la reproducción, pudiendo<br />

recorrer varios kilómetros para volver, año tras año, al mismo punto. En la<br />

época reproductora es relativamente sencillo observar a los animales dentro<br />

del agua, tanto de noche como de día. Debido a su amplia distribución, la<br />

variación en el ciclo reproductor entre localidades es muy amplia. En zonas<br />

bajas de Castilla y León la reproducción puede comenzar a principios de<br />

primavera, mientras que en áreas de montaña el inicio de la temporada<br />

coincide con el deshielo; así, en zonas altas del Sistema Central, la especie se<br />

reproduce entre mediados de mayo y principios de junio. El amplexo es axilar.<br />

La razón de sexos de la población reproductora está muy sesgada, pudiendo<br />

haber en ocasiones cuatro o cinco machos por cada hembra. Esto ocasiona una<br />

competencia entre machos muy elevada, que desemboca en amplexos<br />

múltiples, en los que varios machos se agarran a la misma hembra. Esto<br />

provoca que las hembras puedan morir ahogadas o exhaustas al no poder<br />

soportar el peso de tantos machos agarrados a ellas.<br />

Las puestas consisten en cordones gelatinosos dobles de hasta varios<br />

metros de longitud, que suelen depositarse sobre la vegetación. Los animales<br />

suelen escoger zonas profundas y bien insoladas para depositar las puestas.<br />

Cada puesta consta de varios millares de huevos, normalmente entre 3000 y<br />

5000, aunque algunas puestas superan claramente los 10.000 huevos.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!