25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

de P. perezi es de 12,5 cm, y que sólo el 20% de las puestas aparece en los<br />

primeros 5 cm. Esto supone que los individuos utilizados por Macías et al.<br />

(2007) recibieron dosis de radiación UV-B superiores a las que habitualmente<br />

reciben en condiciones naturales, por lo que la elevada tasa de mortalidad<br />

descrita en ese trabajo es seguramente una sobreestimación de los efectos del<br />

UV-B en embriones y larvas de P. perezi en el Prado de las Pozas.<br />

Lizana & Pedraza (1998) analizaron, mediante experimentos in situ, los<br />

efectos de la radiación UV-B ambiental en embriones de B. bufo y B. calamita del<br />

Prado de las Pozas. Estos autores observaron que los embriones de B. bufo<br />

expuestos a la radiación UV-B sufrieron una tasa de mortalidad del 84%,<br />

mientras que, para los que estaban protegidos de la radiación, dicha tasa fue de<br />

tan solo el 20%. En el caso de B. calamita, no se encontraron efectos de la<br />

radiación UV-B sobre la mortalidad embrionaria, que varió entre el 13 y el 40%<br />

independientemente del tratamiento de UV-B recibido. Estas diferencias en la<br />

sensibilidad a la radiación UV-B podrían explicar los resultados obtenidos para<br />

las dos especies en esta localidad. Para B. bufo, especie sensible a la radiación<br />

UV-B, se ha observado un claro efecto de interacción entre los dos factores<br />

estudiados. Por el contrario, para B. calamita, especie resistente a la radiación<br />

UV-B no se ha encontrado tal relación. De los resultados obtenidos por Lizana<br />

& Pedraza (1998) destacan las altas tasas de mortalidad sufridas por los<br />

embriones de B. bufo expuestos a la radiación UV-B (84%), estos resultados<br />

pueden explicarse nuevamente en función de la profundidad de las puestas.<br />

Estos autores hablan de una profundidad de 15 cm en ambos experimentos.<br />

Sin embargo, en el caso de B. bufo únicamente el 37% de las puestas<br />

aparecieron en los 15 cm superiores de la columna de agua. Estas puestas van a<br />

ser, lógicamente, las que reciban una mayor intensidad de radiación UV-B y,<br />

como se ha visto, este hecho está directamente relacionado con la aparición de<br />

tasas muy elevadas de infección.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!