25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

sinérgico entre nitrato y Saprolegnia sp. si se tiene en cuenta el estadío de<br />

desarrollo utilizado en cada caso. Mientras que en el presente estudio se han<br />

utilizado embriones, Romansic et al. (2006) y Puglis & Boone (2007) emplearon<br />

larvas como organismos modelos. Ortiz-Santaliestra et al. (2006) demostraron<br />

que los embriones de diversas especies de anfibios resultaban más resistentes<br />

al nitrato amónico que las larvas recién eclosionadas. Del mismo modo, y tal<br />

como hemos visto en el capítulo 2, los efectos letales de la exposición a<br />

Saprolegnia aparecen mucho más deprisa cuanto más avanzado está el<br />

desarrollo embrionario, aunque en este caso se desconoce la medida en que las<br />

infecciones por Saprolegnia podrían afectar a las larvas ya eclosionadas.<br />

Se desconocen las razones por las que el nitrato podría estar<br />

incrementando la susceptibilidad a Saprolegnia sp. en embriones de P. perezi. El<br />

principal mecanismo de toxicidad del nitrato es la formación de<br />

metahemoglobina. En el intestino del animal, el nitrato es reducido a nitrito<br />

por la flora bacteriana; este nitrito es absorbido hacia el torrente sanguíneo<br />

donde transforma la hemoglobina en metahemoglobina por oxidación del ión<br />

férrico (Kross et al., 1992; USEPA, 1986). La metahemoglobina es incapaz de<br />

transportar oxígeno, lo que produce una anemia funcional conocida como<br />

metahemoglobinemia. Por otra parte, la exposición a las diferentes formas de<br />

nitrógeno puede afectar a las reservas energéticas del organismo al motivar la<br />

puesta en marcha de procesos de detoxificación, tales como el ciclo de la urea<br />

(Wright & Wright, 1996), que consumen gran cantidad de energía. Es posible<br />

que el hospedador, debilitado por estos efectos directos del nitrato, pudiera ser<br />

infectado por el patógeno más fácilmente que un organismo sano. Sin<br />

embargo, lo poco que se conoce sobre los mecanismos de acción de ambos<br />

estresantes sobre los embriones no permite dilucidar la existencia de<br />

mecanismos que pudieran vincularse a ambos factores dando lugar así a la<br />

aparición de efectos sinérgicos.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!