03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La agenda de la educación superior argentina requeriría la inclusión de todos estos<br />

temas. Como primera medida debe haber una nueva discusión acerca de cuál es el objetivo<br />

principal a alcanzar: si asegurar la calidad de la formación docente en la Argentina o garantizar<br />

un “tránsito” permanente por los distintos niveles del sistema; si lograr cuotas racionales de<br />

egresados profesionalmente capacitados para cumplir con su rol o “producir” maestros y<br />

profesores que luego no encuentran respuesta a sus demandas laborales; por último, si dejar<br />

todo el peso de la formación docente en las instituciones universitarias, o lograr que de este<br />

proceso de universitarización queden intactas la tradición y la experiencia de los institutos<br />

superiores para la formación de maestros acotados a determinados niveles de la enseñanza.<br />

Asumir la discusión de estas cuestiones es el compromiso no sólo de los responsables<br />

políticos sino también de todos los actores del sistema educativo, incluyendo principalmente a<br />

los propios docentes quienes son los primeros implicados directos por la devaluación que ya<br />

han sufrido sus propias certificaciones.<br />

El rol del gobierno es hacer que justamente las decisiones de conjunto se transformen<br />

en políticas de estado, y que las acciones que de ellas deriven sean aplicadas a través de una<br />

planificación real y posible, que tenga en cuenta los tiempos, la realidad nacional y los recursos<br />

con los que efectivamente se cuenta.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!