03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cursan carreras de formación docente. Luego, analizaremos los rasgos característicos del<br />

perfil de cada uno de estos grupos y finalmente ensayaremos una conclusión respecto a si estos<br />

estudiantes, comparten algunas características comunes o, si por el contrario, hay rasgos<br />

propios de cada subgrupo según sea el tipo de carrera elegida y el nivel en el cual desarrollen<br />

sus estudios.<br />

4.2 Los estudiantes de formación docente del subsistema no universitario.<br />

Según datos del Anuario 2000 del Ministerio de Educación, que proporciona<br />

información sobre la educación denominada “común” 49 , el total de alumnos que cursaba<br />

estudios en el nivel superior no universitario era en el año 1999 de 440.164 para todo el país.<br />

De éstos, 250.413 (57%) cursaban carreras de formación docente, 171.258 (38,9%) de<br />

formación técnico profesional y ambas, 18.493. (4,2%) 50 .<br />

Si analizamos lo que sería<br />

la distribución de los alumnos<br />

que estudian carreras de formación<br />

docente en el país, vemos que las<br />

provincias o jurisdicciones con el<br />

porcentaje mas elevado de<br />

matrícula en esta rama, son en<br />

orden decreciente la provincia de<br />

Buenos Aires, la ciudad de Buenos<br />

Aires, la provincia de Santa Fe y la<br />

provincia de Córdoba. Para los<br />

casos de las provincias de Buenos<br />

Aires y Santa Fe, los estudiantes de<br />

Alumnos de nivel superior no<br />

universitario<br />

por tipo de formación<br />

Técnicoprofesional<br />

39%<br />

Ambas<br />

4%<br />

Docente<br />

57%<br />

formación docente, superan a los de formación técnica. En cambio, tanto en ciudad de Buenos<br />

Aires como en Córdoba, los estudiantes de formación docente son menos que los de las ramas<br />

técnico-profesionales.<br />

49 Los Tipos de Educación oficialmente establecidos conforman dos grandes grupos: Educación Común y<br />

Regímenes Especiales. A su vez, en estos últimos se distinguen cuatro tipos: Especial, Adultos, Artística y Otros.<br />

La Educación Común se corresponde a la estructura básica establecida por la Ley Federal de Educación,<br />

promulgada en 1993 e implementada a partir de 1996, con una secuencia curricular de complejidad creciente que<br />

recorre el Nivel Inicial, la Educación General Básica, el Nivel Polimodal y el Superior.<br />

50 En el Informe Juri, se señalan pequeñas variaciones en cuanto a los valores para este mismo universo de<br />

estudiantes: el 54,7% del alumnado del subsistema de educación superior no universitario cursa carreras de<br />

formación docente, el 40,6% carreras de formación técnico profesional y el 4,8% restante cursa carreras de ambos<br />

tipos.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!