03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formación docente. Enuncia la organización de carreras y títulos y los criterios<br />

de la organización curricular institucional correspondiente. La FD comprende<br />

tres campos de contenidos: Formación general pedagógica; Formación<br />

especializada y Formación Orientada. Diferencia los criterios de organización<br />

correspondientes a las instituciones que formen docentes para el nivel inicial y<br />

del 1 y 2 ciclo de la EGB y del 3 ciclo de la EGB y para la educación<br />

polimodal.<br />

Precisa los criterios correspondientes a las instituciones que formen docentes<br />

para el 3 ciclo de la EGB y para la educación polimodal y especifica aspectos<br />

para la acreditación de dichas instituciones. Establece que deberán<br />

cumplimentarse los criterios para la acreditación de establecimientos de FD<br />

enunciados en el Acuerdo A-9 (punto 4.5) con los criterios de acreditación<br />

para la FD para el 3 ciclo EGB y para la educación polimodal establecidos en<br />

este documento<br />

Establece la extensión de 1800 hs. reloj de actividad académica para las<br />

carreras de formación docente para la educación inicial y para el primero y<br />

segundo ciclo de la EGB y de 2800 hs. para EGB 3 y la educación polimodal.<br />

Específica criterios de la organización curricular y la distribución de las horas<br />

reloj para cada campo (general, especializada y orientada).<br />

Resolución<br />

63/97 CFCE.<br />

Establece las funciones y perfiles de los IFD.<br />

Criterios de organización curricular.<br />

Características de los tipos de carreras y títulos.<br />

Establece la metodología, los parámetros y criterios para la acreditación de<br />

IFD.<br />

Funciones del MCyE y las autoridades provinciales para preservar la calidad y<br />

pertinencia de la oferta educativa.<br />

Especifica y caracteriza las funciones de los IFDC: formación docente inicial;<br />

capacitación, perfeccionamiento y actualización docente; promoción e<br />

investigación y desarrollo de la educación. Caracteriza los perfiles de IFDC en<br />

relación a las funciones que desarrollan: a) Instituciones que asumen las<br />

funciones de capacitación, actualización y perfeccionamiento docentes y<br />

promoción e investigación y desarrollo de la educación. b) Instituciones que<br />

asumen las tres funciones.<br />

Enuncia que la propuesta organización curricular – institucional deberá<br />

garantizar que se realicen las funciones que le competen y cumplir con los<br />

criterios establecidos en la Res. 36/94, documento A-9 y caracteriza los<br />

campos de contenidos de la FD: a) formación general pedagógica; b)<br />

formación especializada; y c) formación orientada<br />

Precisa y caracteriza los tipos de carreras y títulos (títulos docentes;<br />

certificaciones; y post - títulos Docentes) que otorgarán las instituciones en<br />

relación a los 3 campos de la FD.<br />

Plantea los objetivos del sistema de acreditación de la instituciones no<br />

universitarias y la metodología de trabajo acordada para llevarla a cabo<br />

(prerrequisitos, punto de partida, período de la acreditación, presentación de<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!