03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidades: Matrícula de alumnos por área<br />

disciplinar<br />

400000<br />

350000<br />

300000<br />

250000<br />

200000<br />

150000<br />

100000<br />

50000<br />

0<br />

NACIONALES<br />

PRIVADAS<br />

Cs.Básicas y Aplicas Cs.de la Salud Cs.Humanas<br />

Cs.Sociales<br />

Cs.Sagradas<br />

Fuente: Anuario 1998, Estadísticas Universitarias, Min.de Educación<br />

Según Dirié, en el nivel no universitario “los estudios en Ciencias Humanas” se<br />

corresponden directamente con estudios de formación docente. En cambio en el nivel<br />

universitario, el mismo campo del saber, implica la inclusión de carreras que no<br />

necesariamente refieren a una formación docente o pedagógica. Las disciplinas incluidas en<br />

esta rama en el sistema universitario son: Artes, Educación, Filosofía, Historia, Letras, Idiomas<br />

y Psicología 56 . Por ello, en este nivel, la rama de Ciencias Sociales, tiene preponderancia en<br />

cuanto a la matrícula de las Ciencias Humanas.<br />

Por lo tanto, resulta como vemos bastante más difícil especificar la cantidad de alumnos<br />

de carreras de formación docente en las universidades, y no sólo por lo que acabamos de<br />

señalar, es decir por la poca especificación en cuanto a cuáles son las carreras docentes que<br />

efectivamente componen el campo denominado ciencias humanas, sino también por otro<br />

fenómeno adicional que viene a complicar aún más el escenario: en materia universitaria,<br />

muchas de las titulaciones docentes (profesorados en distintas disciplinas) son títulos<br />

intermedios dentro de una carrera. Por lo tanto, debemos considerar que muchos estudiantes<br />

que reciben un título docente, en realidad no es por elección propia, sino más bien, porque las<br />

características del diseño curricular universitario así lo establece.<br />

En el cuadro a continuación podemos ver la incidencia de las ciencias humanas, en<br />

cada uno de los subsistemas: 14.6% en el universitario y 50.6% en el no universitario.<br />

Recordemos una vez más, que “la composición” de las ciencias humanas en el nivel<br />

universitario no es absolutamente equivalente a la formación docente, como lo es en el No<br />

Universitario, por lo cual podríamos decir que no sólo por origen y tradición, sino también por<br />

la magnitud de su matrícula, son los institutos superiores los “ámbitos naturales” para la<br />

formación docente y, son sus estudiantes, quienes tiene la representatividad en cuanto a<br />

ostentar “rasgos característicos propios”.<br />

56 Clasificación utilizada por el PMSIU (Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria)<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!