03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el sector no universitario, el número de cargos es significativamente menor: 12.825<br />

cargos para el total del país, de los cuales 7320 corresponden al sector estatal y 5505 al sector<br />

privado.<br />

Asimismo, el universo docente del Sistema No Universitario –SNU- representa el 7 %<br />

del total de los docentes del país. La ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires<br />

concentran el 42 % del total del personal docente que trabaja en el nivel.<br />

Casi el 70 % de los docentes que trabajan en el SNU pertenece a la modalidad<br />

formación docente. De este conjunto el 90% trabaja exclusivamente en aquella modalidad.<br />

En la formación docente el porcentaje del personal femenino supone el 69 %.<br />

Considerando otros niveles de enseñanza, observamos que este porcentaje es similar en el nivel<br />

medio. En los niveles primario e inicial el porcentaje de mujeres aumenta considerablemente.<br />

Notamos que los formadores de formadores son relativamente jóvenes: algo menos de<br />

la mitad tiene menos de 40 años de edad. En relación con los años en la actividad, el 17 % del<br />

personal tiene menos de 6 años de antigüedad, aproximadamente un 20 % tiene entre 6 y 10<br />

años y un 27 % tiene entre 11 y 20. Se destaca que el 15 % de los docentes de la modalidad<br />

supera los 25 años de antigüedad en la docencia.<br />

El 71 % de los docentes tiene estudios superiores y casi un 7 % tiene, además<br />

posgrados. Dentro aquel grupo, el 63 % tiene estudios superiores no universitarios. El<br />

porcentaje de docentes que no tienen formación pedagógica sólo representa un 14,5 % del total<br />

del personal que se desempeña en la modalidad.<br />

Casi el 91 % de los docentes del SNU que se desempeñan en formación docente,<br />

trabajan en un sólo establecimiento de ese nivel.<br />

La comparación de los docentes que forman docentes con el total de los que trabajan<br />

en el SNU arroja los siguientes datos:<br />

El 79,1 % de los docentes del nivel Superior No Universitario desempeñan funciones de<br />

enseñanza frente a alumnos. El 8,6 % desempeña tareas de dirección y gestión y el 13,7 %<br />

desarrolla actividades de apoyo a la enseñanza. Esta distribución es similar para aquellos que<br />

trabajan en la modalidad de formación docente. Aunque, en esta última, y debido al tipo de<br />

formación impartida, el 41 % de los docentes frente a alumnos son profesores que dictan<br />

materias correspondientes al área de ciencias sociales, jurídicas, pedagógicas, humanidades o<br />

similares. Del mismo modo, encontramos un 12,3 % de docentes en materias artísticas, un 8,1<br />

en educación física y el resto se distribuye entre las áreas restantes.<br />

5.2 La formación de los docentes: tradiciones y tendencias.<br />

En consideración de los importantes aportes que sobre la materia ha realizado Davini 71<br />

queremos hacer referencia a los diversos modelos de formación de docente que tuvieron lugar<br />

71 Davini, M.C., La formación docente en cuestión: política y pedagogía, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1995.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!