03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5.<br />

La formación de formadores. Perfil de los profesores de las carreras pedagógicas.<br />

En este apartado se describen diversos aspectos que hacen a la caracterización de los<br />

responsables de la formación docente. Se hace referencia a distintos aportes teóricos que dan<br />

cuenta de las tendencias predominantes en la formación docente en nuestro país y el impacto<br />

que han tenido en el desarrollo del rol y en la forma de la enseñanza. Cabe destacar que es<br />

escasa la existencia de información sobre el nivel educativo de aquellos que enseñan a los<br />

futuros docentes. Hemos recurrido a algunos trabajos de investigación que presentan el análisis<br />

de universos circunscriptos sólo a algunas jurisdicciones. Quedaría pendiente todavía un<br />

estudio que abarque la realidad de todo el país.<br />

• Marco legal de la formación de los docentes.<br />

El marco formal del ingreso a la carrera para la formación docente, lo determinan los<br />

siguientes artículos de la LES:<br />

Artículo 5<br />

Artículo 19<br />

Artículo 20<br />

Artículo 21<br />

La Educación Superior está constituida por instituciones de educación superior no<br />

universitaria, sean de formación docente, humanística, social, técnico-profesional o<br />

artística; y por instituciones de educación universitaria, que comprende<br />

universidades e institutos universitarios.<br />

Las instituciones de educación superior no universitaria podrán proporcionar<br />

formación superior de ese carácter, en el área de que se trate y/o actualización,<br />

reformulación o adquisición de nuevos conocimientos y competencias a nivel de<br />

postítulo. Podrán asimismo desarrollar cursos, ciclos o actividades que respondan a<br />

las demandas de calificación, formación y reconversión laboral y profesional.<br />

El ingreso a la carrera docente en las instituciones de gestión estatal de educación<br />

superior no universitaria, se hará mediante concurso público y abierto de<br />

antecedentes y oposición, que garantice la idoneidad profesional para el desempeño<br />

de las tareas específicas. La estabilidad estará sujeta a un régimen de evaluación y<br />

control de la gestión docente, y cuando sea el caso, a los requerimientos y<br />

características de las carreras flexibles y a término.<br />

Las provincias y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires arbitrarán los<br />

medios necesarios para que sus instituciones de formación docente garanticen el<br />

perfeccionamiento y la actualización de los docentes en actividad, tanto en los<br />

aspectos curriculares como en los pedagógicos e institucionales, y promoverán el<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!