03.05.2014 Views

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA ... - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se desprendían líneas generales por las cuales entendíamos a los postítulos docentes como<br />

aquellos estudios del nivel superior no universitario, que acreditaban la profundización de<br />

conocimientos en un área o disciplina particular, y que se integraban a la formación docente<br />

continua.<br />

Sin embargo, quedaba sin definirse entre otros elementos, cuáles serían las<br />

denominaciones que se utilizarían para acreditar dichos estudios. Es decir, si en el nivel<br />

universitario, los estudios de posgrado 94 : se acreditan con especializaciones, maestrías y<br />

doctorados, en el nivel de postítulo, ¿cuáles serán las certificaciones a otorgar?<br />

Título de<br />

grado<br />

universitario<br />

Título<br />

terciario<br />

POSTGRADO<br />

POSTITULO<br />

De tal forma la Resolución mencionada, la 151/00, realiza una definición más precisa<br />

de los postítulos docentes, diciendo que “acreditan la profundización y actualización<br />

sistemática de conocimientos en la formación docente. Constituyen parte de una propuesta<br />

académica de formación posterior a la formación inicial a cargo de los Institutos de formación<br />

Docente y podrán articularse gradualmente con el postgrado universitario”<br />

También define los objetivos:<br />

a.- La actualización y especialización dentro de un campo disciplinar o de problemáticas<br />

específicas de la formación docente.<br />

b.-La profundización de nuevas experticias que permitan fortalecer la capacidad del docente en<br />

su práctica profesional y la profundización de la formación en investigación educativa.<br />

Respecto de los Tipos de postitulación dice, que pueden ser:<br />

I.-Actualización Académica<br />

II.-Especialización Superior<br />

III.-Diplomatura Superior<br />

Estos tres tipos de postitulación y siempre de acuerdo a la misma norma, debían poder<br />

articularse entre sí, admitiendo reconocimientos parciales entre los diferentes tipos de<br />

postítulos. Por otra parte, y “a fin de posibilitar la cobertura completa de los tres tipos, esta<br />

oferta podrá implicar convenios interinstitucionales o redes de formación en postítulos...”<br />

94 En el capítulo 7, se estudia la capacitación docente a nivel de posgrados, y se incluye como anexo el listado de<br />

carreras del área de las Ciencias de la Educación, acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y<br />

acreditación Universitaria.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!