18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una cosa consumible ésta no se ha pesado, numerado ni medido, o cuando la compraventa<br />

se hizo a condición de que se probara la cosa y esto no se ha verificado.<br />

Antes de perfeccionarse la compraventa da lugar al arrepentimiento, pues una vez<br />

perfeccionada no cabe arrepentimiento en ninguna de las partes.<br />

Se oponen al consentimiento la fuerza, el miedo, el dolo y el error.<br />

Fuerza y miedo.- Ninguna persona puede ser obligada a vender mediante violencia o<br />

amenaza pues la venta hecha en estas condiciones es nula. Únicamente es permitida la<br />

venta forzosa por causa de utilidad publica<br />

Dolo.- Es cuando una persona astutamente induce a otra a que compre o a que venda, la<br />

venta hecha en estas condiciones es nula.<br />

Error.- El error puede ser esencial o accidental. Es esencial cuando existe equivocación<br />

respecto a los atributos de la cosa, en este caso da lugar a pedir la nulidad del contrato.<br />

Cuando el error es accidental da lugar a pedir un ajuste de precio.<br />

Cosa o Mercadería.- Las cosas que se venden deben estar en el comercio, ya sea que<br />

existan o que puedan llegar a existir, por lo tanto, es valida la venta de esperanza, como es<br />

el caso de las rifas y de las loterías.<br />

También pueden venderse las cosas incorporales. No pueden venderse las cosas que están<br />

fuera del comercio como son las sagradas, religiosas y santas, ni aquellas prohibidas de<br />

enajenarse por leyes especiales, que eran las llamadas de contrabando y que eran la pólvora,<br />

las armas, maquinaria de guerra etc.<br />

Precio.- Es el dinero contado que en la compra se paga por la cosa. Se pregunta que clase<br />

de contrato será: compraventa o permuta si se paga parte con dinero y parte con el valor de<br />

una cosa. Aquí ahí que tomar en cuenta si la cantidad de dinero que se da es mayor que el<br />

valo0r de la cosa, el contrato será compraventa. Si el valor de la cosa es superior al dinero<br />

que se da el contrato será permuta.<br />

Los atributos que debe tener el precio son: verdadero, justo y cierto.<br />

VERDADERO.- Consiste en que la venta se lleve efectivamente a cabo y no de manera<br />

simulada.<br />

JUSTO.- Significa que debe haber proporción y reciprocidad entre lo que se paga y lo que<br />

realmente vale la cosa.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!