18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las personas mas comunes para dejar legados eran los herederos, aunque también podía<br />

dejarse a través de otro legatario o de un fideicomisario, pero siempre que no se le gravase<br />

mas de lo favorecido.<br />

En donde se dejan los legados..- Al legatario sólo se le podía designar por testamento o<br />

codicilio confirmado.<br />

Que cosas pueden legarse.<br />

Las cosas que existen en la naturaleza o pueden llegar a existir.<br />

Las cosas corporales o incorporales.<br />

Las cosas que existían en el comercio.<br />

Las cosas ajenas también pueden ser objeto del legado, aquí se implica la obligación por<br />

parte del heredero, de adquirir las cosas y entregarlas al legatario y si no es posible<br />

entregarle su estimación. Se pregunta que sucede con la cosa legada, si la adquiere el<br />

legatario antes de que muera el testador, hay que tomar en cuenta si loa adquiere a titulo<br />

oneroso o lucrativo, si la adquiere a titulo oneroso se le tiene que pagar la estimación y si<br />

la adquiere a titulo lucrativo ya no se le debe nada, puesto que dos causas lucrativas no se<br />

pueden reunir en una misma persona y en un mismo asunto.<br />

Si la persona recibe la cosa legada, a través de un testamento y la misma cosa<br />

le es dejada en otro, si recibe la cosa en especie por el primer testamento, en el segundo ya<br />

no se le debe nada y si recibe la estimación correspondiente a la cosa en el primer<br />

testamento en el segundo se le tiene que dar la cosa en especie.<br />

Las cosas dadas en prenda también pueden ser objeto de legado, esto significa que el<br />

heredero tiene la obligación de rescatar la cosa y entregarla al legatario a no ser que el<br />

testador haya dispuesto que sea el mismo legatario el que rescate la cosa.<br />

Se pregunta que sucede si el testador en vida lleva a cabo la enajenación de la cosa, objeto<br />

del legado. Hay que tomar en cuenta si la enajenación se hace por necesidad o de una<br />

manera voluntaria, si se hace por necesidad el legado subsiste y queda constituido sobre<br />

una cosa ajena, si se hace por mera voluntad se supone que el testador cambio de parecer y<br />

el legado queda sin efecto.<br />

La adquisición del legado dependía de la adquisición de la herencia; si los herederos eran<br />

necesarios y adquirían automáticamente con la delación (ofrecimiento de la herencia), el<br />

legatario también adquiría en ese momento. Pero tratándose de herederos extraños que<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!