18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Condictio indebiti. Acción pararecuperar el pago hecho por el error de una deuda inexistente. (Ver condictio causa<br />

data causa non secuta).<br />

Condictio sine causa. Acción para recuperar algo cuya causa jurídica existe en el momento de realizar la prestación y<br />

que desaparece posteriormente. (Ver condictio, causa).<br />

Condictio triticaria. Acción para obtener la devolución de granos u otras cosas fungibles. (Ver stipulatio, condictio<br />

certae creditae pecuniae, condictio certae rei).<br />

Conductor Arrendatario. El que contrata o el que realiza la obra. Varía en cada una de las formas del arrendamiento.<br />

(Ver locatio conductio, locutor).<br />

Confarreatio. Ceremonia solemne que, aunasa al matrimonio con la presencia de 10 testigos y un sacerdote hacía<br />

entrar a la esposa a la manus de marido. (Ver manus, convenio in manu).<br />

Confessio. El reconocimiento que hace el demandado de lo reclamado por el actor en un juicio.<br />

Confusio. Mezcla de líquidos. (Ver commixtio).<br />

Constitutio Antoniniana. Editada por el mperador Caracalla (212 d. de C.) en virtud de la cual se otorga la ciudadanía<br />

a todos los habitantes de Roma. (Ver status civitatis).<br />

Constitutum debiti. Pacto que consiste en pagar la deuda preexistente propia o ajena en un lugar y fecha fijados. La<br />

reclamación se hace por la actio de pecunia constitutia. (Ver receptu argentarii).<br />

Consumptio fructus. Frutos consumidos. (Ver separatione perceptio).<br />

Contra vindicatio. En un juicio ficticio; cuando una parte afirma que la cosa le pertenece, el juez pregunta a la otra si<br />

se quiere defender (conta vindicatio); el silencio implica una negación. (Ver vindicatio, in iure cessio).<br />

Contractus. Contrato. No existe alguna definición en las fuentes, ni se desarrolló una teoría general en Derecho<br />

romano. Se entiende, en el Derecho clásico al contrato como el acuerdo de voluntades tendientes a producir una o<br />

varias obligaciones civiles. (Ver obligatio).<br />

Contradictio. Respuesta que hace el demandado o su abogado a la pretensión del demandante. (Ver narratio).<br />

Contrarius actus. Forma arcaica de extinguir las obligaciones. Implicaba la realización de un acto formal exactamente<br />

contrario a loque genera. (Ver aceptillatio).<br />

Contraectatio rei. Aprovechamiento ilegal de la cosa. (Ver furtum, animus furandi).<br />

Contubermium. Unión permanente, forma de matrimonio entre esclavoa. Hijos nacidos de dicha unión eran liberi<br />

naturales. (Ver servís, dominus).<br />

Conubium. Capacidad legal que tiene la persona para contraer un matrimonio válido. El ius connubii lo tenían<br />

exclusivamente los patricios; la Lex Canuleia (445 a. de C.) permitió el matrimonio entre patricios y plebeyos.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!