18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aceptación: Es un acto legitimo mediante el cual el instituido heredero manifiesta su<br />

voluntad de aceptar la herencia, la cual adquiere por el mismo hecho.<br />

De aquí se derivan 3 axiomas que son:<br />

1.- La aceptación es una manifestación de la voluntad.<br />

2.- La aceptación es un acto legitimo.<br />

3.- La herencia se adquiere por medio de la aceptación.<br />

Del primer axioma se deriva:<br />

Que ni los furiosos, ni los mentecatos, ni los niños pueden llevar a cabo la<br />

aceptación, puesto que no saben lo que hacen.<br />

Los pupilos tampoco pueden llevar a cabo la aceptación, sin la autorización del<br />

tutor.<br />

Antiguamente el hijo no podía aceptar nada sin el consentimiento del padre, pero<br />

por derecho nuevo se estableció que aquello que el padre repudiase y era aceptado<br />

por el hijo pasara a formar parte de su peculio adventicio extraordinario.<br />

La aceptación debe hacerse sin fuerza ni coacción, es decir, de una manera<br />

espontánea.<br />

La aceptación debe hacerse acerca de toda la herencia.<br />

Por medio de la aceptación se transmite el dominio, más no la posesión.<br />

Del segundo axioma se deriva:<br />

Que la aceptación no admite procurador, ni condición, ni desde cierto día o hasta<br />

cierto día.<br />

Del tercer axioma se deriva:<br />

Que se requiere la aceptación para que el heredero pueda transmitir a sus<br />

herederos la herencia.<br />

Una vez que se lleva a cabo la aceptación el heredero adquiere todos los derechos<br />

y obligaciones que tenía el difunto.<br />

Que se entabla un cuasi-contrato entre el heredero y todos aquellos que van a<br />

percibir algo de la herencia.<br />

Derecho de deliberar.<br />

Es el tiempo que se concedía al heredero para que investigara si le convenía o no aceptar la<br />

herencia; si no había acreedores que apresuraran el pago se podía conceder un plazo hasta<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!