18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupo intermedio eran las estirpes. (Ver nomen gentilicium).<br />

Genus. Género, tipo. (Ver species).<br />

Gestio negotiorum. Manejo de los asuntos de un tercero sin autorización de la persona interesada, si la hubiera,<br />

devendría en mandato. (Ver mandatus).<br />

Gestio pro herede. Actuar intencionalmente como heredero. Esta gestión implicaba una aceptación tácita de la<br />

herencia. (Ver hereditas, aditio hereditatis).<br />

H<br />

Habitatio. Servidumbre personal que permite el uso de una habitación; es una forma de uso. (Ver usus).<br />

Haftung. Responsabilidad. Vocablo alemán. (Ver schuld).<br />

Hereditas. Herencia. Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio de una persona muerta.<br />

(Ver heres).<br />

Heres. Heredero. El que toma el lugar jurídico de la persona muerta. (Ver hereditas).<br />

Heres extranei vel voluntari Herederos extraños o voluntarios. Tenían el derecho de rechazar una herencia. (Ver heres<br />

necessarii, hereditas).<br />

Heres necessarii. Herederos necesarios. Aquellos que no podían rechazar una herencia, tal sucedía con el esclavo<br />

manumitido en el testamento. (Ver manummissio per testamentum, testamentum, heres extranei).<br />

Heres suus. Heredero sí mismo. (Ver societas ercto non cito).<br />

Hexabiblos. Condensación de las Basílicas, ordenadas en 1345 d. de C por Hermenopulos. (Ver Basílicas).<br />

Humanitas. Tendencia humana de ser benevolente con los demás. El término aparece tanto en los textos de los juristas<br />

como en las Constituciones Imperiales, pero es hasta el derecho cristiano cuando su importan transforma las materias<br />

de familia, matrimonio, esclavitud y sucesiones principalmente.<br />

Hyperocha. El remanente de la cantidad que el acreedor obtiene de la venta del objeto dado en garantía. Término<br />

griego que sólo aparece una vez en el Digestivo. (Ver pignus, digesto)<br />

Hypoteca. Derecho real de garantía en virtud de la cual el hipotecario no transfiere la cosa al acreedor de la deuda<br />

principal. (Ver ius in re aliena, pignus).<br />

I<br />

Ignorantia curis. Ignorancia o error respecto a la norma legal.<br />

Immissio. Penetrar en un lugar sin tener derecho. (Ver servitus).<br />

Imperator. El que manda el ejército. Durante la Republica se les podía denominar así a los altos magistrados que<br />

entraban a Roma después de una victoria. Augusto y sus sucesores asumieron este término como praenomen. (Ver<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!