18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.- La donación es un pacto, por lo tanto requiere del consentimiento tanto del donante<br />

como del donatario, o sea que tiene que haber aceptación.<br />

2.- La persona del donatario y del donante tiene que ser distinta, por lo tanto no eran validas<br />

las donaciones que se habían hecho de padre e hijo pues jurídicamente eran considerados<br />

como una sola persona.<br />

3.- En la donación por causa de muerte cuando se donaba alguna cosa en especie la persona<br />

tenía que ser capaz de recibir legados.<br />

¿ Que cosas pueden donarse?<br />

Pueden donarse todas las cosas que presten utilidad, por lo tanto pueden ser objeto de<br />

donaciones:<br />

Las cosas que están en el comercio.<br />

Las cosas incorporales.<br />

Las cosas presentes y futuras, pero en este caso se le dejaba al donante el beneficio<br />

de competencia, es decir, que se reservara lo suficiente para subsistir.<br />

Las cosas ajenas, esto no significa que se le quitase al dueño su cosa para dársela a<br />

otro, sino que era para el efecto de prescripción, o sea, cuando el donatario recibía<br />

de buena fe la cosa, creyendo que el donante era el dueño.<br />

Diferencia entre donaciones entre vivos y por causa de muerte.<br />

1) En el modo de hacer la donación, entre vivos se requería únicamente del<br />

consentimiento del donante y del donatario, por causa de muerte se requería además<br />

del consentimiento, la presencia de cinco testigos.<br />

2) En la libertad de donar, entre vivos, si la donación excedía de 500 sueldos tenía que<br />

registrarse en acta pública, esto se hacía para evitar que el donante quedara reducido<br />

a la mendicidad, por causa de muerte, aún cuando excediera de 500 sueldos la<br />

donación no necesitaba registrarse.<br />

3) En el efecto, entre vivos la donación vale al instante, y para revocarse requería del<br />

consentimiento del donante y del donatario; por causa de muerte la donación surtía<br />

efecto hasta después de la muerte del donante y por lo tanto podía ser revocada<br />

mientras viviera el donante.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!