18.07.2014 Views

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

1 UJED - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A esto se debe que entre el padre y el hijo no puede haber donaciones, pues jurídicamente<br />

son considerados una sola persona, y por lo tanto nadie puede darse algo a si mismo. Se<br />

pregunta que utilidad representa este peculio para el hijo, pues únicamente tiene la<br />

administración, la utilidad, que le representa es que si el padre es condenado por algún<br />

delito y se le confiscan los bienes, este peculio queda a salvo, lo mismo cuando el padre<br />

emancipa al hijo y nada dice respecto a este peculio, lo adquiere el hijo en pleno derecho.<br />

El peculio adventicio puede ser: ordinario y extraordinario.<br />

En el peculio ordinario el padre tiene el usufructo y la administración, y el dominio<br />

corresponde al hijo.<br />

En el extraordinario el hijo tiene el pleno derecho, es decir, dominio, usufructo y<br />

administración. Este peculio se daba:<br />

Cuando el padre rechazaba una herencia y el hijo la admitía.<br />

Cuando se donaba o se legaba algo al hijo con la condición de que nada recibiera el<br />

padre.<br />

Cuando el padre y el hijo son coherederos.<br />

Cuando el padre maneja dolosamente los bienes del hijo.<br />

Se pregunta que diferencia hay entre los peculios castrenses y cuasicastrenses, y el<br />

adventicio extraordinario, pues en todos ellos el hijo tiene el pleno derecho. La diferencia<br />

estriba en que el cuasi-castrense y castrense el hijo era considerado como padre de familia,<br />

y por lo tanto podía testar, en cambio en el adventicio extraordinario, aunque tenía pleno<br />

derecho no podía hacer testamento.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!