26.10.2014 Views

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial<br />

Los derechos humanos en la perspectiva de la<br />

pedagogía del encuentro y del acompañamiento<br />

Uno de los acontecimientos más importantes para la Universidad Católica de Oriente durante el año 2007<br />

ha sido la declaración de las Facultades de Educación y de Derecho y Ciencias Sociales de éste como el año<br />

de la “Cultura y pedagogía de los Derechos Humanos”, una declaratoria que no deja de ser significativa, a pesar<br />

de las dinámicas difíciles y complejas que revisten el tema de los derechos humanos en la región del Oriente<br />

Antioqueño, en el país y en el mundo, en términos generales.<br />

Las dinámicas que se vienen gestando, que van desde lo micro personal hasta lo macro global, se convierten<br />

en un muy buen pretexto para producir un texto a partir del cual se generen aportes y procesos de conversación<br />

—que sean útiles a la propuesta de la Iglesia— de seguir apostando, sin miedo y sin falsos pudores, por lo que<br />

siempre ha sido su causa: la del anuncio del Reino, la afirmación de un Dios que salva encarnándose en nuestra<br />

historia. De hecho el avanzar por las sendas del tiempo y del espacio con lucidez y con capacidad de construir,<br />

sobre principios sólidos, la casa de la humanidad de hoy, se convierte en todo un reto ante las profundas<br />

demandas del neoliberalismo, la parapolítica, los organismos de control policivos, el narcotráfico y los asesinados<br />

y desplazados, toda vez que estos fenómenos aparecen como un llamado de atención para poner en práctica<br />

un tipo de educación que sea capaz de asumir lo que eso significa para, desde otra educación, apostar de igual<br />

manera a la construcción de un futuro posible, también desde reflexiones como las que puede aportar el que<br />

hacer universitario católico a este país, a América Latina y al mundo.<br />

Desde la búsqueda propia a la que la Universidad Católica de Oriente se ha comprometido —apoyada por<br />

la Diócesis de Sonsón Rionegro, en la Comisión de Diálogo y Paz, nombrada por nuestro Obispo para adelantar<br />

procesos en la perspectiva de la construcción de “Desarrollo humano”, como nuevo nombre de la paz—, es<br />

desde donde se han realizado los ejercicios de construcción de escenarios de conversación pertinentes. A partir<br />

Universidad Católica de Oriente <strong>UCO</strong>. Facultad de Educación<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!