26.10.2014 Views

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La robótica enfocada hacia la escuela<br />

FASE TRES<br />

FASE CUATRO<br />

FASE CINCO<br />

FASE SEIS<br />

Diseño<br />

Investigación<br />

Indagación<br />

Construcción del robot en el simulador<br />

Programación del robot<br />

Evaluación<br />

- El propósito del robot<br />

- La estructura<br />

- Los casos modelos<br />

- Los argumentos que lo explican<br />

Utilizando el simulador de LEGO, el estudiante<br />

construye su prototipo de robot<br />

Mediante talleres los estudiantes irán creando<br />

sus propias programaciones<br />

Coevaluación de los diferentes trabajo<br />

construidos<br />

Tercera propuesta: Juego virtual<br />

Debido a la falta de recursos que permiten desarrollar<br />

esta propuesta de robótica en el aula, surge la idea de<br />

crear un juego virtual que permita enfrentar al estudiante<br />

con la programación de lo construido.<br />

Las características de trabajar con un juego de robótica<br />

serían más ventajosas, toda vez que estaría diseñado<br />

para todo tipo de maestros; sólo se necesita amar<br />

la tecnología e informática y la interdisciplinariedad.<br />

Se puede realizar con grupos numerosos y no numerosos,<br />

y sería para todas las salas de informática estándar<br />

del municipio de Medellín. 2<br />

Las tres propuestas anteriores (dirigir el curso de robótica<br />

de la misma manera que se hizo con los maestros,<br />

dirigir el curso de robótica de manera teórico- virtual<br />

y el juego virtual) estarán más ampliadas en el libro<br />

que estamos escribiendo sobre el tema, además del<br />

paso a paso del juego virtual y una ruta que explica<br />

claramente lo que se está construyendo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

AUSUBEL, D. P., 1968, Educational psychology: A<br />

cognitive view, Holt, Rinehart and Winston, New York.<br />

JORBA, J Sanmartin. N., 1997, La enseñanza y el aprendizaje<br />

de las ciencias naturales en la educación secundaria.<br />

Barcelona: Horsori.<br />

SAVATER, Fernando, 1998, El valor de educar. Barcelona:<br />

Anagrama.<br />

VIGOTSKI, Lev S., 1996, Obras escogidas. Tomo IV. Visor.<br />

Madrid.<br />

ZEA, Restrepo Claudia, 2000, Conexiones: Un ambiente<br />

tecnológico escolar. En: Alegría de enseñar, Fundación<br />

FES Programa Alegría de Enseñar, Cali, Colombia.<br />

2 Esta propuesta fue trabajo de investigación de la Especialización en Tecnologías de la Comunicación para la Educación de la Universidad Eafit. Tiene<br />

todos los componentes que se requieren para construir el software, solo falta patrocinio y la conformación de un grupo interdisciplinario que saque<br />

la idea adelante.<br />

96 <strong>Revista</strong> <strong>Conversaciones</strong> pedagógicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!