26.10.2014 Views

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La robótica enfocada hacia la escuela<br />

El paso a paso del curso inicia recordando los<br />

principios matemáticos, físicos, y mecánicos. Todo<br />

lo relacionado con las máquinas simples, poleas,<br />

palancas y aplicaciones de las máquinas simples en<br />

la vida diaria.<br />

Luego se parte de una pregunta: ¿Quá problema<br />

tiene mi escuela que se pueda solucionar con un<br />

robot?<br />

Para guiarnos luego y basarnos en el documento “El<br />

conocimiento como diseño”, de David Perkins, quien<br />

propone como actividad cognitiva dentro del diseño<br />

cuatro preguntas: ¿cuál es el propósito?, ¿cuál es su<br />

estructura?, ¿cuáles son los casos modelo del diseño<br />

en cuestión?, y ¿qué argumentos lo explican y lo<br />

evalúan? (además de una representación gráfica, una<br />

construcción y una evaluación).<br />

La investigación o indagación se realiza con la metodología<br />

de trabajo por proyectos y generación de<br />

preguntas dentro del aula. Estas preguntas las van<br />

descubriendo en el proceso del diseño.<br />

La construcción se realiza con material de desecho y<br />

se basa en la experiencia que traen los maestros.<br />

Utilizando el programa LogoBlock, se hace la programación<br />

del objeto. Este programa es de fácil manejo<br />

y gran colorido; esto hizo que nuestros profesores<br />

aprendieran a programar de una manera agradable.<br />

Dicho programa se puede bajar de la Internet de manera<br />

gratuita.<br />

La descarga de la programación al cricket utilizando<br />

la interfaz se realiza con la ayuda de un cable que va<br />

conectado al computador, en cuyo extremo se coloca<br />

un modulo electrónico llamado interfaz y al cual se<br />

le descarga la programación. Este, a su vez, por luces<br />

infrarrojas, pasa la programación al cricket o ladrillo<br />

que es otro modulo electrónico que va suelto, es el<br />

que colocará en el robot construido, al cual conectará<br />

los motores y sensores para que ejecuten la programación<br />

descargada.<br />

Universidad Católica de Oriente <strong>UCO</strong>. Facultad de Educación<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!