26.10.2014 Views

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

Revista Conversaciones Pedagógicas 03 - UCO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La robótica enfocada hacia la escuela<br />

Historia de la Robótica enfocada hacia<br />

la escuela maestros-clubes-aulas de<br />

clase<br />

En nuestro medio, la robótica enfocada hacia la escuela<br />

tiene su inicio en la ciudad de Medellín en el<br />

año de 1997, cuando varios maestr@s comprometidos<br />

con el proyecto CONEXIONES, son invitad@s a un<br />

curso sobre el tema. Allí se dan las primeras puntadas<br />

sobre la importancia de ir involucrando la robótica en<br />

las aulas de clase.<br />

De este curso, que duró varios días, quedaron sólo los<br />

recuerdos y unas carpetas en cuyos contenidos se encuentran<br />

unos excelentes talleres de mecánica simple.<br />

¿Qué pasó? ¿Cuál fue el problema? El problema<br />

de que l@s maestr@s no llevaran el mensaje completo<br />

al aula de clase radicó en que el lenguaje de programación<br />

que se utilizó fue muy complejo y asustó<br />

a todas las educadoras, quienes —recordémoslo muy<br />

bien— estaban iniciando en el ambiente de las computadoras<br />

y de la metodología de proyectos colaborativos<br />

Luego de este intento fallido del año 1997, la Universidad<br />

EAFIT llama de nuevo a algunos maestros y estudiantes<br />

para que, en un pequeño taller, realizaran<br />

pruebas de dos kit de robótica que estaban ensayando<br />

para utilizarlos en algo que se llamaría las Aula Explora<br />

de Robótica, que se construirían en el remodelado<br />

palacio de la antigua Gobernación de Antioquia,<br />

hoy Palacio de la Cultura, y donde los estudiantes y<br />

profesores podríamos ver la ciencia más interactiva.<br />

El taller se realizó sin ningún inconveniente. Participaron<br />

Instituciones Educativas oficiales y privadas como<br />

el San Carlos y la Alcaldía de Medellín, entre otras, con<br />

maestros de tecnología e informática y matemáticas.<br />

Los asistentes quedaron tan motivados con los softwares<br />

y con los kit para armar los robots, que participaron<br />

activamente en la inauguración del aula y<br />

fueron los primeros en utilizarla.<br />

En este momento inician los Clubes de Robótica en<br />

Medellín, conformados por 20 estudiantes de diferentes<br />

edades y grados, uno por cada institución educativa,<br />

con el gran compromiso de replicar lo que allí<br />

aprendían. Estamos hablando del año 2002, donde la<br />

meta era formar a estudiantes y capacitar a maestros,<br />

ya que cada club debería de ser acompañado por un<br />

profesor de tecnología e informática y uno de matemáticas.<br />

El Aula Explora de Robótica contaba con una coordinadora<br />

y un grupo de monitores de matemáticas,<br />

mecánica y electrónica de la Universidad Nacional .<br />

Cuadro resumen de recorrido histórico<br />

Año 2002 20<strong>03</strong> 2004/2005/2006 2005<br />

Nombre<br />

Clubes<br />

de Robótica<br />

Robótica<br />

en la Escuela<br />

Robótica en el Aula de<br />

Clase<br />

Juego Virtual para la<br />

Enseñanza de la Robótica<br />

Meta<br />

Formación<br />

Capacitación<br />

Formación<br />

Capacitación<br />

Proceso de enseñanza<br />

aprendizaje<br />

Diseño de un juego<br />

Lugar<br />

Aula Explora<br />

de Robótica<br />

Escuela del M aestro<br />

Número<br />

Participantes 20 estudiantes 60 maestros<br />

I.E. Alcaldía de Medellín<br />

2004/90 /Noveno<br />

2005/200/Octavo<br />

2006/240/Octavo<br />

Universidad Eafit<br />

Especialización<br />

Trabajo construido por<br />

Juan José Sierra y Ana<br />

Isabel Londoño<br />

86 <strong>Revista</strong> <strong>Conversaciones</strong> pedagógicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!