08.11.2014 Views

Asignaturas (Guía Académica) - Universidad de Salamanca

Asignaturas (Guía Académica) - Universidad de Salamanca

Asignaturas (Guía Académica) - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104<br />

Guía Académica 2011-2012 • Máster Universitario en Psicogerontología<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

9.- Recursos<br />

Libros <strong>de</strong> consulta para el alumno<br />

D. Callahan, Poner límites. Los fines <strong>de</strong> la medicina en una sociedad que envejece. Triacastela, Madrid, 2004.<br />

A. Domingo, “Bioética y Envejecimiento. La gestión <strong>de</strong>l cuidado en una sociedad liberal”, en S. Pinazo / M. Sánchez (eds.), Gerontología.<br />

Actualización, innovación y propuestas. Pearson, Madrid, 2005, 541-565.<br />

A. Domingo, Ética <strong>de</strong> la Vida familiar, claves para una ciudadanía comunitaria. Desclée <strong>de</strong> Brower, Bilbao, 2006, 2ª ed. 2007.<br />

D. Gracia, Fundamentos <strong>de</strong> bioética. Triacastela, Madrid, 2007, 2ª edición.<br />

D. Gracia-J. Jú<strong>de</strong>z (eds.), Ética en la práctica clínica. Triacastela-Fundación Ciencias <strong>de</strong> la Salud, Madrid, 2004.<br />

S. Ruíz; “Ética <strong>de</strong>l cuidado y sentido en Victor Frankl”, en GARCIA ALANDETE-GALLEGO PEREZ, (eds.), Adversidad, sentido y resiliencia,<br />

EDICEP, Madrid, 2009.<br />

P. Simón- I. Barrio, ¿Quién <strong>de</strong>cidirá por mí?. Ética <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones clínicas en pacientes incapaces. Triacastela, Madrid, 2004.<br />

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo <strong>de</strong> recurso<br />

Recursos web. Noticias <strong>de</strong> prensa.<br />

10.- Evaluación<br />

Consi<strong>de</strong>raciones Generales<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

Análisis <strong>de</strong> un caso práctico con la metodología <strong>de</strong>sarrollada en las diferentes exposiciones <strong>de</strong> clase. Para acreditar los conocimientos y<br />

superar los créditos, el alumno analizará y enviará por correo electrónico el análisis <strong>de</strong> un caso práctico. El documento, que se ajustará a las<br />

partes propuestas durante la parte práctica <strong>de</strong>l curso, se entregará una vez terminado el curso, en formato Word y tendrá entre 1000 y 1500<br />

caracteres sin espacios. Se enviará a agustin.domingo@uv.es, <strong>de</strong> forma improrrogable tres semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong>l módulo.<br />

Instrumentos <strong>de</strong> evaluación<br />

Trabajo escrito.<br />

Asistencia y participación en clase.<br />

METODOLOGIAS DE EVALUACION<br />

Metodología Tipo <strong>de</strong> prueba a emplear calificación<br />

Trabajo práctico 80%<br />

Asistencia y participación en clase 20%<br />

__%<br />

__%<br />

Total 100%<br />

Observaciones (p.e. sobre exámenes especiales, adaptaciones, recuperación, etc.):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!