08.11.2014 Views

Asignaturas (Guía Académica) - Universidad de Salamanca

Asignaturas (Guía Académica) - Universidad de Salamanca

Asignaturas (Guía Académica) - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Máster Universitario en Psicogerontología • Guía Académica 2011-2012<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

163<br />

4.2. La comunicación entre los profesionales y la persona con <strong>de</strong>mencia<br />

4.3. Definición y clasificación <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> conducta. Causas y repercusiones sobre el cuidador<br />

4.4. Prevención primaria <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> conducta. Prevención secundaria y reglas básicas <strong>de</strong> manejo<br />

5. Adaptación <strong>de</strong>l entorno a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas con <strong>de</strong>mencia<br />

5.1. La importancia <strong>de</strong>l ambiente en el bienestar <strong>de</strong>l paciente<br />

5.2. El entorno domiciliario<br />

5.3. El entorno institucional<br />

5.4. Dinámicas grupales.<br />

6.- Competencias a adquirir<br />

Transversales<br />

• Capacidad <strong>de</strong> comunicación a la hora <strong>de</strong> exponer los resultados <strong>de</strong>l trabajo en el aula.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> escritura expositiva, y <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> los materiales recomendados.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> participación y trabajo en grupo<br />

Específicas<br />

• Capacitar a los alumnos para diseñar Planes <strong>de</strong> Atención Individualizada <strong>de</strong> Personas con Demencia.<br />

• Desarrollar en los/as estudiantes habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinadas al diseño <strong>de</strong> tareas cognitivas y protocolos innovadores que les permitan abordar la<br />

intervención en situaciones concretas.<br />

• Capacitar a los alumnos para diseñar e implementar programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> trastornos conductuales en Personas con Demencia.<br />

Básicas/Generales<br />

• Saber aplicar los conocimientos adquiridos, así como la capacidad <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas, al ámbito <strong>de</strong> la atención en <strong>de</strong>mencias.<br />

• Capacitar para tratar <strong>de</strong> integrar conocimientos y tomar <strong>de</strong>cisiones en el ámbito <strong>de</strong> la atención a las <strong>de</strong>mencias.<br />

• Adquirir herramientas básicas <strong>de</strong> comunicación con las personas enfermas y sus familias.<br />

7.- Metodologías docentes<br />

Clases presenciales: Exposición por parte <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> los contenidos esenciales; materiales audiovisuales y casos prácticos.<br />

Trabajos vivenciales en grupo <strong>de</strong> clase: sobre programas <strong>de</strong> intervención y situaciones prácticas.<br />

8.- Previsión <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> las metodologías docentes<br />

Horas dirigidas por el profesor<br />

Horas <strong>de</strong> trabajo<br />

Horas presenciales Horas no presenciales autónomo<br />

HORAS TOTALES<br />

Activida<strong>de</strong>s introductorias<br />

Sesiones magistrales 6 6<br />

Eventos científicos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!