30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M3<br />

LOS<br />

RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO. FORMACIÓN ES PREVENCIÓN<br />

Hoy <strong>en</strong> día, la g<strong>en</strong>eralización d<strong>el</strong> uso<br />

d<strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono móvil ha llevado al<br />

campo un pequeño avance <strong>en</strong><br />

cuestiones de prev<strong>en</strong>ción, pues<br />

permite estar localizado para evitar<br />

cualquier percance laboral.<br />

cu<strong>en</strong>ta propia (TCP) o autónomos, considerados por la Ley como empresarios, con todas las obligaciones<br />

que de esta caracterización se deriva.<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista de la prev<strong>en</strong>ción de riesgos laborales, se podría concluir que la actividad laboral<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>sector</strong> pres<strong>en</strong>ta riesgos que se v<strong>en</strong> agravados por la utilización de ciertos medios de producción,<br />

como la maquinaria de gran pot<strong>en</strong>cia o los productos tóxicos, que a m<strong>en</strong>udo son sometidos a<br />

manipulación, así como por las notables defici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>el</strong> empleo de equipos de protección personal.<br />

Los profesionales d<strong>el</strong> campo también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho a una calidad de vida y trabajo y <strong>el</strong>lo conlleva<br />

cumplir con las exig<strong>en</strong>cias emanadas de la normativa vig<strong>en</strong>te, es decir, recibir una formación apropiada,<br />

usar los equipos de protección y de trabajo de forma adecuada proporcionados por la empresa, realizar<br />

periódicam<strong>en</strong>te reconocimi<strong>en</strong>tos médicos, subsanar todas aqu<strong>el</strong>las situaciones anómalas que puedan<br />

provocar accid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>el</strong> lugar de trabajo y toda una serie de obligaciones y recom<strong>en</strong>daciones.<br />

1. LOS PELIGROS DEL CAMPO<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista de la<br />

salud y la seguridad de los<br />

trabajadores, la agricultura es<br />

uno de los tres <strong>sector</strong>es más<br />

p<strong>el</strong>igrosos y la causa de una gran<br />

parte de los accid<strong>en</strong>tes y las<br />

<strong>en</strong>fermedades es la utilización<br />

cada vez más g<strong>en</strong>eralizada de<br />

maquinaria y productos<br />

químicos.<br />

Es evid<strong>en</strong>te que la maquinaria ha contribuido a at<strong>en</strong>uar <strong>el</strong> carácter fatigoso de las tareas agrícolas, pero<br />

a su vez ha aum<strong>en</strong>tado los accid<strong>en</strong>tes r<strong>el</strong>acionados con la utilización inadecuada de los equipos de protección<br />

y la escasa at<strong>en</strong>ción prestada a la prev<strong>en</strong>ción y la capacitación <strong>en</strong> materia de seguridad. La mecanización<br />

es la causa de la mayoría de las lesiones profesionales.<br />

Casi todas las demás lesiones que se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> agricultura están r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> uso de productos<br />

químicos. En todo <strong>el</strong> mundo se utilizan cerca de tres cuartos de millón de sustancias químicas<br />

y compuestos químicos <strong>en</strong> la agricultura, a los que cada año se suman miles de otras sustancias que<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>trar al mercado sin ninguna evaluación previa de sus efectos pot<strong>en</strong>ciales. Una vez más, <strong>el</strong> niv<strong>el</strong><br />

de riesgo es mayor para los países <strong>en</strong> desarrollo, habida cu<strong>en</strong>ta de la falta de medios para costear la<br />

compra de equipo de protección y la falta de conocimi<strong>en</strong>tos sobre los p<strong>el</strong>igros que <strong>en</strong>trañan estas sustancias.<br />

¿A qué se debe esta mayor p<strong>el</strong>igrosidad?<br />

Muchas son las causas: <strong>el</strong> agricultor trabaja sólo, convive con la máquina y los productos químicos desde<br />

pequeño, por lo que deja de percibir su p<strong>el</strong>igrosidad pot<strong>en</strong>cial, las tareas agrícolas son de temporada,<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!