30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

• Inspeccionar la zona de trabajo y planificar <strong>el</strong> método de labor, <strong>el</strong> material y equipo de protección<br />

a emplear.<br />

• Previo al apeo deberá planificarse y organizarse rigurosam<strong>en</strong>te la actividad empleando la técnica<br />

de talado correcta según <strong>el</strong> tipo de árbol, condiciones ambi<strong>en</strong>tales, posición, pres<strong>en</strong>cia de líneas de<br />

alta t<strong>en</strong>sión, etc.<br />

• Asegurar que los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de seguridad de la motosierra se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> perfecto estado.<br />

• Mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los distintos compon<strong>en</strong>tes de la motosierra según indicaciones d<strong>el</strong> fabricante.<br />

• No arrancar donde se ha repostado. ¡NO FUMAR AL REPOSTAR!<br />

• Transportar la motosierra siempre con la espada hacia atrás.<br />

• Asegurarse de que no hay nadie <strong>en</strong> un diámetro inferior (¡cómo mínimo!) al doble de la altura d<strong>el</strong><br />

árbol.<br />

• Sost<strong>en</strong>er la motosierra con firmeza y cercana al cuerpo.<br />

• No trabajar con la motosierra por <strong>en</strong>cima de los hombros<br />

2.APILADO<br />

Manejo y transporte de ramas con <strong>el</strong> fin de colocarlas <strong>en</strong> un lugar oportuno para facilitar su recogida<br />

para posterior traslado o <strong>el</strong>iminación.<br />

RIESGOS<br />

• Sobreesfuerzos por un manejo manual de cargas inadecuado.<br />

• Caídas al mismo niv<strong>el</strong>.Tropiezos con ramas, raíces rocas y herrami<strong>en</strong>ta dispersa.<br />

• Atrapami<strong>en</strong>tos por tronzas que al estar mal apiladas pued<strong>en</strong> rodar<br />

• Estrés térmico por calor debido a una ropa inadecuada.<br />

• Cortes y contusiones por herrami<strong>en</strong>tas mal guardadas o con mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to insufici<strong>en</strong>te.<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

• Mecanizar todas las tareas posibles.<br />

• Realizar correctam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> manejo manual de cargas.<br />

• Planificar la actividad de manera que al apilar no se pase por zonas <strong>en</strong> las que haya maquinaria o<br />

personal trabajando.<br />

• Apilar <strong>en</strong> una zona lo más llana posible.T<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que si llueve <strong>el</strong> peso de la madera puede<br />

duplicarse.<br />

• Si <strong>el</strong> apilado se realiza a mano NUNCA APILAR MÁS DE UN METRO DE ALTURA.<br />

• Señalar la zona apilada.<br />

• Manejar la maquinaria sólo <strong>el</strong> personal cualificado y debidam<strong>en</strong>te autorizado.<br />

• Realizar los descansos oportunos para evitar la fatiga física.<br />

3. DERRIBO DE ÁRBOLES ENGANCHADOS<br />

Los árboles <strong>en</strong>ganchados o colgados <strong>en</strong> otro tras su corte supon<strong>en</strong> una situación muy p<strong>el</strong>igrosa y deb<strong>en</strong><br />

derribarse inmediatam<strong>en</strong>te con un método adecuado.<br />

¡¡ LO QUE NUNCA SE DEBE HACER!!<br />

• Trabajar debajo d<strong>el</strong> árbol <strong>en</strong>ganchado.<br />

• Cortar <strong>el</strong> árbol que lo sujete.<br />

• Trepar por <strong>el</strong> árbol <strong>en</strong>ganchado.<br />

• Cortar <strong>el</strong> árbol que se apoye <strong>en</strong> él.<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

• Nunca trabajar sólo, es recom<strong>en</strong>dable pedir ayuda.<br />

><br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!