30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M3<br />

LOS<br />

RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO. FORMACIÓN ES PREVENCIÓN<br />

• La mayor parte de las infecciones ti<strong>en</strong>e lugar <strong>en</strong> personas con un estrecho contacto con aves: avicultores,<br />

tratantes, aficionados a la ornitología, <strong>el</strong>aboradores de productos de aves, etc.<br />

Tras un periodo de incubación de 7 a 14 días, se produce una <strong>el</strong>evación gradual de la temperatura corporal<br />

hasta los 39º C, que señala <strong>el</strong> principio de un estado febril g<strong>en</strong>eralizado y continuo que dura varias<br />

semanas. Puede pres<strong>en</strong>tar una sintomatología gripal, pulmonar o tifo<strong>en</strong>cefálica, con dolores de cabeza,<br />

de miembros y de la espalda, tos diarrea y estupor o confusión. A pesar de todo, la manifestación predominante<br />

de la ornitosis es la neumonía.<br />

• En los embarques internacionales de aves psitácicas (loros, papagayos, periquitos, etc.), asegúrese de<br />

que se les suministra alim<strong>en</strong>tos preparados con medicam<strong>en</strong>tos (tetraciclina) antes y durante <strong>el</strong><br />

embarque, así como durante <strong>el</strong> periodo de cuar<strong>en</strong>t<strong>en</strong>a, a fin de que las aves infectadas puedan<br />

curarse y las prop<strong>en</strong>sas a la <strong>en</strong>fermedad qued<strong>en</strong> protegidas contra la infección.<br />

• En mataderos de aves, naves de incubación y cría, salas de despiece, etc., se deb<strong>en</strong> extremar las<br />

medidas higiénicas y sanitarias para disminuir al máximo las posibilidades de infección de personas<br />

(división de las instalaciones <strong>en</strong> varias secciones, v<strong>en</strong>tilación natural o forzada si fuera preciso para<br />

evitar la acumulación de polvo)<br />

• Si alguno de los operarios ha contraído la <strong>en</strong>fermedad, habrá de mant<strong>en</strong>erse aislado y desinfectar<br />

todo lo que haya mant<strong>en</strong>ido contacto con él.<br />

• Notificar a las autoridades sanitarias la declaración de la <strong>en</strong>fermedad.<br />

LEPTOSPIROSIS O ENFERMEDAD DE LOS ARROZALES<br />

• La <strong>en</strong>fermedad de los arrozales, es producida por <strong>el</strong> bacilo Leptospirosis icterohemorragica, que se<br />

halla normalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ratas, aunque también puede subsistir <strong>en</strong> perros y cerdos.<br />

• El contagio se su<strong>el</strong>e producir por mordedura de rata o por contacto con las aguas contaminadas<br />

por la orina o los excrem<strong>en</strong>tos de estos animales.También pued<strong>en</strong> ser focos de contagio aqu<strong>el</strong>los<br />

lugares próximos a la granja frecu<strong>en</strong>tados por las ratas.<br />

• Al trabajar <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os <strong>en</strong>charcados y arrozales contaminados con los pies descalzos, se facilita la<br />

p<strong>en</strong>etración de la bacteria a través de las heridas o rasguños de la pi<strong>el</strong>.<br />

• Utilizar botas altas de goma para trabajar <strong>en</strong> arrozales o <strong>en</strong> lugares <strong>en</strong>charcados.<br />

• Abonar con cianamida cálcica <strong>en</strong> los arrozales para evitar la infección de las aguas.<br />

• Vacunar al personal expuesto a la <strong>en</strong>fermedad.<br />

• Adecuado control de los animales que pued<strong>en</strong> ser portadores.<br />

• Cuidadosa higi<strong>en</strong>e personal.<br />

ENFERMEDAD DE ORF O ECTIMA CONTAGIOSO<br />

• Se utiliza este término, acuñado <strong>en</strong> Inglaterra, para designar una dermatitis pustulosa muy contagiosa,<br />

que ti<strong>en</strong>e su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> los ovinos, producida por un virus y transmisible al hombre.<br />

• La etiología de la <strong>en</strong>fermedad se caracteriza por la formación de pústulas muy dolorosas <strong>en</strong> manos,<br />

brazos y rostro. Aquí se le ha dado <strong>el</strong> nombre de “Ectima contagioso”; también se d<strong>en</strong>omina como<br />

estomatitis pustulosa contagiosa y <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje popular “boca llagada”.<br />

• Las lesiones <strong>en</strong> las ovejas son similares a la viru<strong>el</strong>a y se desarrollan sobre todo <strong>en</strong> la boca y <strong>el</strong> hocico.<br />

Los animales infectados pued<strong>en</strong> contaminar <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te con restos de las costras despr<strong>en</strong>didas<br />

de las lesiones.<br />

• Lavarse las manos y los brazos con agua y jabón después de haber t<strong>en</strong>ido contacto con animales<br />

infectados o pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>fermos.<br />

• Vacunar a los animales contra la <strong>en</strong>fermedad, pero ha de hacerse tomando algunas precauciones, ya<br />

que este procedimi<strong>en</strong>to puede ser p<strong>el</strong>igroso para los trabajadores.<br />

• Separar <strong>en</strong> cuanto t<strong>en</strong>ga conocimi<strong>en</strong>to los animales infectados de los que no lo están y limpiar y<br />

desinfectar cuidadosam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> que estaban ubicados los animales <strong>en</strong>fermos.<br />

• Hacer que pas<strong>en</strong> reconocimi<strong>en</strong>tos médicos las personas que han estado <strong>en</strong> contacto con animales<br />

infectados o pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>fermos.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!