30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO<br />

Adoptar precauciones a la hora de<br />

medir la cantidad d<strong>el</strong> producto y<br />

hacerlo siempre al aire libre o <strong>en</strong> un<br />

local bi<strong>en</strong> v<strong>en</strong>tilado.<br />

Triple lavado de <strong>en</strong>vases vacíos<br />

2.4 DURANTE LA APLICACIÓN<br />

• Utilizar maquinaria de pulverización o espolvoreo adecuada y <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> estado.<br />

• No beber, comer o fumar <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo lugar o <strong>en</strong> los alrededores donde se realic<strong>en</strong> trabajos de<br />

fumigación.<br />

• Llevar la bebida, comida o tabaco <strong>en</strong> recipi<strong>en</strong>tes herméticos para evitar su contaminación.<br />

• No trabajar <strong>en</strong> contra d<strong>el</strong> vi<strong>en</strong>to.<br />

• No desatascar las boquillas u otras partes de los aparatos de fumigar soplando con la boca.<br />

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA.<br />

2.5 DESPUÉS DE LA APLICACIÓN<br />

• Si la etiqueta establece plazos de espera, señalizar la zona tratada de manera adecuada por medio<br />

de cart<strong>el</strong>es indicativos bi<strong>en</strong> visibles. En <strong>el</strong> cart<strong>el</strong> se hará constar la frase: “TRATADO CON PLAGUI-<br />

CIDAS”, junto con la fecha de tratami<strong>en</strong>to, la fecha hasta la que es p<strong>el</strong>igroso acceder al campo y <strong>el</strong><br />

NOMBRE COMERCIAL d<strong>el</strong> plaguicida.<br />

• Conservar <strong>el</strong> producto sobrante <strong>en</strong> su <strong>en</strong>vase original y herméticam<strong>en</strong>te cerrado.<br />

• Limpiar <strong>el</strong> equipo de aplicación adecuadam<strong>en</strong>te<br />

• Cambiarse la ropa de trabajo, lavarla separada y tomar un baño o ducha.<br />

• Respetar <strong>el</strong> tiempo mínimo de prohibición absoluta de acceso al campo tratado según las recom<strong>en</strong>daciones<br />

indicadas <strong>en</strong> la etiqueta d<strong>el</strong> producto.<br />

2.6 ELIMINACIÓN DE ENVASES<br />

• S<strong>el</strong>lar y almac<strong>en</strong>ar los <strong>en</strong>vases parcialm<strong>en</strong>te utilizados.<br />

• Realice triple lavado de los <strong>en</strong>vases vacíos, posteriorm<strong>en</strong>te destrúyalos para evitar que sean usados<br />

nuevam<strong>en</strong>te.<br />

• Infórmese si <strong>en</strong> su Comunidad Autónoma existe campaña de recogida y gestión de estos <strong>en</strong>vases<br />

por parte de las Administraciones y <strong>en</strong> colaboración con ciertas <strong>en</strong>tidades privadas. En algunas<br />

Comunidades exist<strong>en</strong> un incinerador o vertedero autorizado. NUNCA DEBEN SER ENTERRADOS.<br />

2.7 DERRAMES<br />

Procure que éste sea lo m<strong>en</strong>or posible y se supere <strong>en</strong> <strong>el</strong> más breve plazo usando material absorb<strong>en</strong>te:<br />

ar<strong>en</strong>a, aserrín, viruta, cartón corrugado, pap<strong>el</strong>, géneros, evitando que <strong>el</strong> producto se difunda.<br />

NO FUMAR.<br />

En caso de derrames de productos líquidos, evite su escurrimi<strong>en</strong>to o contaminación a vegetación o<br />

cursos de agua, con una barrera de material adecuado, por ejemplo, aserrín, tierra o ar<strong>en</strong>a. Luego de<br />

Agregue agua hasta 1/4 de la<br />

capacidad d<strong>el</strong> <strong>en</strong>vase.<br />

Cierre <strong>el</strong> <strong>en</strong>vase; agite durante<br />

30 segundos.<br />

Vierta <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>en</strong>vase <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

equipo pulverizador.<br />

Repita la operación 3 veces<br />

Perfore <strong>el</strong> <strong>en</strong>vase para evitar su<br />

reutilización.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!